El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reprochó a jefes delegacionales no haber entregado el padrón de comerciantes ambulantes en sus demarcaciones.
En conferencia de prensa, dijo que si los jefes delegacionales se quejan de la repartición del presupuesto, deberían tomar en cuenta que los comerciantes son una fuente de ingresos, si están reglamentados.
TE RECOMENDAMOS: Piden a delegaciones su padrón de ambulantes
Además, dijo que así como se exige al gobierno central en materia de seguridad, la responsabilidad de los delegados es la vía pública.
“Me interesa que la gente sepa que el comercio informal es responsabilidad de las delegaciones. Así como nos dicen que la seguridad es responsabilidad de nosotros, y lo asumimos plenamente, el comercio y cada comerciante informal que veas en la Ciudad de México, salvo lo que es el primer cuadro, es responsabilidad de las delegaciones”, dijo.
Agregó que la información que se solicita es un documento acorde con la realidad, porque una demarcación, sin precisar cuál, informó que tenía solo 80 comerciantes ambulantes, “pues yo creo que en una cuadra, porque así como que tengan 80, será por cuadra”.
Y agregó que este padrón podría ser un apoyo a los recursos de los gobiernos delegacionales.
“No hay que olvidar que hay mucha queja del presupuesto, pero cada comerciante informal es ingreso directo para las delegaciones; es un derecho que se puede cobrar y si no está regulado, pues ese es un tema de las delegaciones”.
Desde finales del año pasado, el gobierno central solicitó a las delegaciones el padrón de los comerciantes para reordenarlos.
Además, se tiene previsto realizar un mapeo de los comerciantes para evitar su expansión a zonas no permitidas.
MSP