Más Estados

Delegado pide no criminalizar a servidores públicos

Víctor Hugo Lobo, delegado en Gustavo A. Madero, pidió que en la redacción de la Constitución de la CdMx se tenga cuidado para que los servidores públicos no sean vistos como criminales.

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, pidió que en la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México se cuide mucho que los servidores públicos no sean vistos como criminales.

No se debe criminalizar el servicio público, deben existir márgenes de acción para la rendición de cuenta, la transparencia, el cuidado de la ciudadanía y el reconocimiento de los funcionarios, sin que sean imputados, planteó.

Durante la firma de un convenio con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales capitalino (InfoDF), Lobo Román destacó la admiración por el trabajo de los comisionados ciudadanos del InfoDF y dijo que una democracia no resuelve por sí sola los problemas, requiere de gobiernos eficientes y transparentes.

Destacó que en Gustavo A. Madero hay un pleno compromiso con la transparencia, y prueba de ello es la calificación de 99.5 de un total de 100 en la calidad de la información pública presentada en su portal de internet, además de una calificación de 100, otorgada en 2014 por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

Mucio Israel Hernández Guerrero, comisionado presidente del InfoDF, destacó que la agenda actual del país considera el combate a la corrupción y el reforzamiento de la transparencia.

A partir de noviembre, dijo, se reelaborarán las obligaciones de transparencia en los portales de información pública.

Por esto, el comisionado presidente informó que este mes y septiembre se redoblará el trabajo con los 16 órganos político administrativos (delegaciones) para capacitarlos, a fin de cumplir con las nuevas demandas que dejó la ley de transparencia local y la próxima conformación del sistema local anticorrupción, que deberá estar en funciones el próximo año.

El convenio será firmado por más de 40 organismos, como la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto Electoral, el Instituto de las Mujeres, la Policía Auxiliar y la Secretaría de Desarrollo Social, entre otros de la Ciudad de México.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.