Más Estados

Delegado de SCT plantea más inversión en infraestructura

Pese a los buenos resultados del programa municipal, la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes propone construir una vía de cuota en el sur de la ciudad.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplaudió el éxito de los operativos de contraflujo aplicados por el municipio de Monterrey; no obstante, resaltó la necesidad de buscar otras alternativas viales con una inversión mucho mayor.

Roberto Cervantes Martínez, delegado de la SCT en Nuevo León, señaló que ya dieron el visto bueno al proyecto que planteado por el alcalde del municipio de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, sobre la construcción de un segundo piso en la carretera Nacional, una de las arterias con mayor conflicto vial y donde se aplica esta medida.

El proyecto, detalló el funcionario federal, se llevaría a cabo con recursos privados y la instalación de casetas de cobro, ya que funcionaria por medio del esquema de cuota.

"Nosotros dimos la autorización al municipio, nos consultaron y estuvimos de acuerdo en base a los elementos técnicos y de aforos que tenemos y a los datos históricos, y es una medida que era necesaria y una medida en la que estamos de acuerdo con ella. Ha funcionado, obviamente todo es gradual, pero sí ha dado (resultados), yo creo que los positivos son más que los negativos, de momento es funcional.

"A futuro tendríamos que ver alternativas, qué proyectos realmente pueden hacer un cambio drástico y que realmente sea una medida contundente, que obviamente es una inversión mucho mayor; de momento estamos buscando una alternativa para poder mitigar las hora pico de tráfico con este contraflujo", declaró Cervantes Martínez en entrevista para Notivox Monterrey.

Desde mayo pasado, el Ayuntamiento regiomontano recurrió a la aplicación del carril de contraflujo para aminorar el congestionamiento vehicular que se genera principalmente en la circulación de sur a norte en horas pico.

El funcionario federal resaltó que los accidentes sucedidos en la carretera Nacional, en la zona sur de la ciudad de Monterrey, durante la implementación del operativo de contraflujo, han sido mínimos.

"Es mínimo, no tengo el registro, pero en ese punto no ha habido mayores accidentes, porque ha habido mucha comunicación de nosotros con el municipio de Monterrey para tener toda la seguridad vial adecuada.

"Es un proyecto que tiene el señor alcalde (de aplicar un segundo piso), el señor Adrián de la Garza, es una cuota, estamos trabajando, iría sobre la misma carretera en la parte del tramo de la salida a la carretera Nacional, para poderle dar un mayor flujo", comentó el titular de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.