Más Estados

Dejan 150 mil la pobreza extrema: Diego Sinhue

Según un estudio del Coneval, de 2014 a 2016, hubo un incremento en el rubro de la pobreza moderada

El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, afirmó que en la entidad 150 mil personas dejaron la pobreza extrema en los últimos 4 años, pero pasaron a engrosar las filas de pobres moderados.

El funcionario reconoció que "es obvio que quien deja la extrema pobreza pasa a ser pobre moderado, en automático".

El último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de 2014-2016, señala que también hubo un incremento mayor en el rubro de pobreza moderada, porque la pobreza se mide con dos parámetros que son carencias e ingresos.

"150 mil personas dejaron la pobreza extrema, en cuatro años, aun teniendo 317 mil que se encuentran en ese rubro; la moderada pasó del 37.5 por ciento al 41 por ciento", señaló.

Expuso que hay 4 tipos de pobreza: extrema, moderada, con ingreso bajo pero sin carencias y sin problemas de ingreso, pero con carencias.

Señaló que el ejercicio que ellos hicieron es sacar polos extremos y aumentó la pobreza moderada y algunas personas se fueron al ingreso bajo, pero sin carencias.

Indicó que hay dos mediciones de pobreza; una de Coneval (que mide 6 carencias: alimentaria, educativa, seguridad social, vivienda e infraestructura y salud) combinada con ingresos y una del Índice de Desarrollo Humano (de la Organización de las naciones Unidas, ONU), que mide ingreso, salud y educación, que es donde se ha bajado mucho.

"Aunque Guanajuato está reconocido como el cuarto estado cuyos ciudadanos tienen mayor poder adquisitivo, también los precios que se pueden revisar de ahora al 2014 y al 2012, son diferentes".

Explicó que el kilo de carne podría costar entre 70 u 80 pesos y en 2014 podrían costar 140 o 150 pesos; "todos los productos de la Canasta Básica y los servicios se han incrementado, entonces es una batalla, una lucha entre quitar carencias y elevar el ingreso".

Dijo que "esa mezcla de circunstancias, con el dólar, con el tema del aumento en el precio de los combustibles, del gas, de la electricidad lo que ha provocado es que aumente la pobreza moderada".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.