Más Estados

Define Edomex gastos para la Alerta de Género

Podrán ser usados para talleres, diplomados, certificaciones, foros, capacitación al primer interviniente y difusión de la campaña "No dejemos que las arranquen de nuestra vida".

Los 30 millones de pesos etiquetados en el presupuesto de egresos para la Alerta de Género en 11 municipios de la entidad serán usados para equipar las oficinas de la Comisión Ejecutiva, así como para labores de capacitación y difusión que ayuden a mitigar el problema.

El acuerdo signado por el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, establece que los recursos podrán ser usados para talleres, diplomados, certificaciones, foros regionales, capacitación al primer interviniente y difusión de la campaña "No dejemos que las arranquen de nuestra vida".

TE RECOMENDAMOS: Repensar la convivencia de los espacios laboral y personal

Así como para las acciones implementadas en atención a la alerta, adquisición de equipo informático y parque vehicular, difusión de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas, terapia Bum Out, difusión de cartillas de derechos, entre otras acciones.

Esto dirigido a los 11 municipios con alerta vigente: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.