El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que defenderá los recursos de la capital, pese al recorte de 239 mil 700 millones de pesos anunciado en el paquete fiscal 2017 y acusó que el gobierno federal incumplió con los compromisos establecidos en temas como la asignación de recursos al Sistema de Transporte Colectivo Metro.
"A todos nos está 'llegando el agua al cuello en la tormenta'. Tenemos un presupuesto para el país con un recorte altísimo y la Ciudad de México hará su mejor esfuerzo, yo me voy a ocupar de que la ciudad esté funcionando con el presupuesto que tengamos. Pero también, lo quiero decir, (es que) vamos a defender el presupuesto de la Ciudad de México", aseguró.
"No es justo, ni para la Línea 12, ni para la 9 ni para la A, eso no es cumplir con un compromiso que se estableció, eso lo tenemos que platicar. Vamos a defender lo que corresponde a la ciudad", dijo el mandatario capitalino.
En la celebración del 47 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Mancera dijo que pese al recorte en el presupuesto federal, el gobierno capitalino destinará 400 millones de pesos para comprar refacciones menores para trenes y se habilitarán 45 trenes descompuestos para la Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña.
El mandatario reconoció que el gobierno federal debe "ajustarse el cinturón", sin embargo, aseguró que los recortes deben "ser parejos".
"Sé que tenemos que trabajar todos y que nos tenemos que ajustar el cinturón, pero vámonos ajustándolo parejo, y vamos haciendo los recortes parejos; eso es lo que vamos a realizar, no me quiero adelantar, pero nos vamos a defender", dijo.
El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño, calificó de lamentable que este año el gobierno federal no considere a este sistema que diariamente mueve a más de cinco millones de personas.
Aseguró que en el medio de transporte no se han reparado túneles, ni ha habido cambio de trenes o motores "no hemos metido recursos suficientes, entonces ahora que se vienen todos estos atrasos de mantenimiento tenemos que meterle más dinero, nos sale más caro".
"No se está considerando para nada al Metro, en lo que respecta a los recursos federales, esto es muy lamentable porque sería de los primeros años que no tenemos recursos federales para el sistema", dijo el director del Metro.
Gaviño agradeció a los trabajadores del Metro por su labor y entregó un bono económico de 12 mil pesos a 35 personas que cumplieron 46, 47 y 48 años de servicio en el medio de transporte.
Aprovechó el festejo para anunciar que a través del Instituto de Vivienda capitalino entregarán 240 departamentos en la delegación Azcapotzalco.
A mí no me da risa el presupuesto 2017: Mancera
En la Convención Nacional Municipalista del PRD, el mandatario capitalino aseguró que el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, no debió reírse durante la entrega del presupuesto 2017, ya que éste muestra reducciones preocupantes a nivel nacional en rubros como infraestructura, mientras que la Ciudad de México se quedó sin recursos para el Fondo de Capitalidad y el Metro.
"No lo entiendo, y por eso yo no entiendo porqué en la fotografía de la entrega del presupuesto está riendo el secretario de Hacienda (Meade). A mí no me da risa, la verdad. Me preocupa y me preocupa mucho este presupuesto", aseguró.
Mancera dijo que no entiende la lógica de quitar recursos al campo, a la infraestructura y sobre todo a la educación, ya que es el primer pilar para que en México haya productividad.
El jefe de Gobierno capitalino convocó a los alcaldes y gobernadores perredistas a hacer una defensa estratégica en conjunto para identificar en dónde se afectó más y quién obtuvo más recursos.
Y aunque aseguró que no están en contra de que haya un ajuste en las finanzas del país, dijo que es necesario que sea parejo y que no vaya a ser una estrategia con miras a las contiendas políticas que se avecinan.
Mancera Espinosa afirmó que su postura no es con afán de tener "pleito por pleito" sino que esperará la convocatoria del titular de Hacienda para expresarle el sentir de los alcaldes.
Dijo que está a la espera de conocer qué va a pasar con la capital al no estar registrados los recursos comprometidos.
"Porque acá en la Ciudad de México, hoy estamos con un presupuesto que no tiene recursos para el Metro, con un presupuesto que no tiene Fondo de Capitalidad, con un presupuesto que no tiene todo lo que se había dicho que se requiere para la Ciudad de México, también, estamos igual, estamos igual",dijo.
Aseguró que ante el panorama actual, la defensa del salario mínimo se vuelve muy importante porque es una bandera que surgió del PRD.
"Si es por el bien de México nos vamos a ajustar, nos vamos a ajustar todos. Pero lo que nos e puede permitir, y ustedes nos dirán sí o no, es que se afecte a los que menos ingresos tienen", dijo.
ACJ