Más Estados

Debe Puerto Vallarta 70 millones a constructoras

El Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco denuncia la falta de pago a 20 constructoras por obras realizadas en ese municipio costero

Deudas por 70 millones de pesos ante 20 empresas constructoras son las que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta tiene desde la anterior administración, denuncia el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ).

Ante medios de comunicación el presidente del CICEJ, Armando Brenez Moreno, explicó que la deuda del municipio costero es un problema serio para sus agremiados, pues las obras fueron realizadas desde la administración vallartense del trienio 2012-2015, encabezada por Ramón Demetrio Guerrero, y hasta el momento no se han saldado. El actual presidente municipal y "heredero" de la deuda es Arturo Dávalos Peña, alcalde para el periodo 2015-2018, quien tampoco ha cubierto los montos a las empresas constructoras.

De acuerdo con Armando Brenez, el adeudo se dio porque las autoridades municipales utilizan para otros fines el dinero destinado a la obra pública. Las obras, dijo el ingeniero, fueron ejecutadas y entregadas al cien por ciento por parte de los constructores, pero el dinero para cubrir los trabajos no fluye y, además, no existe siquiera un plan de pagos por parte del municipio.

Brenez agregó: "Hicieron un lucro indebido, queriendo lucir ante la población de Puerto Vallarta para lograr otros puestos de elección popular, inaugurar obras sin presupuesto, pero a costa de los constructores, sin pensar en el detrimento de su patrimonio”.

Por su parte el representante legal de la empresa Construcciones y Carreteras, Arturo Flores González, señaló que existen nueve demandas ante el Tribunal Administrativo del Estado por diversos delitos cometidos por las administraciones públicas 2012-2015 y la de 2015-2018 encabezadas por Ramón Demetrio Guerrero y Arturo Dávalos Peña respectivamente, por incumplimiento de contrato, y dos demandas penales ante la Fiscalía de Puerto Vallarta en contra de las personas que ejercieron el uso indebido de funciones, además de los presidentes municipales, el Secretario, Tesorero y Síndico de esos periodos administrativos.

Las obras ejecutadas de infraestructura corresponden a líneas de drenaje, agua pluvial, descargas domiciliarias, pavimentación en las zonas urbanas y puentes de asfalto y concreto, entre otras.

MC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.