Isabel Miranda de Wallace aseguró que no solo las cifras de Alto al Secuestro confirman la operación de diversos cárteles en el DF, incluidos Los Zetas, quienes controlan el negocio ilegal de la piratería, también lo hizo la DEA a través de un informe.
En entrevista con Azucena Uresti en Notivox Televisión, dijo que negar la presencia del crimen organizado en la capital del país, como lo hace el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, no ayuda a la solución del problema.
“Negarlo no va a hacer la diferencia, yo creo que más bien debemos ponernos a pensar qué vamos a hacer para tratar de que no llegue esta violencia como la que han vivido otros estados, porque tener un colgado en un puente, indudablemente que ha sido el anuncio en muchos estados para la guerra por los territorios”.
Por eso, aseguró que el jefe de gobierno debe dejar de negar la presencia del crimen organizado en el Distrito Federal, y pidió que haya transparencia en las investigaciones que realice la Procuraduría de Justicia.
“A mí no me suena lógico que un homicida cuelgue en un puente a quien mató, indudablemente esto tiene que ver con un mensaje del crimen organizado para la ciudad y eso es sobre lo que tenemos que estar hablando”.
Resaltó que el Distrito Federal tuvo un incremento en las cifras de secuestro y dijo que esos datos no son “de la señora Wallace”, sino del secretario ejecutivo de Seguridad Pública y el gobierno de la ciudad puede corroborarlos. Ubicó las delegaciones Gustavo A Madero, Iztapalapa y el Centro Histórico, como zonas de influencia del crimen organizado.