De proyectarse como un parque para los vecinos de la zona de La Normal, el terreno que albergaba anteriormente al edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) se ha convertido en un corralón en el que el gobierno de Jalisco guarda un promedio de casi 50 automóviles.
Camionetas de la Policía Estatal y otro tipo de automotores permanecen sin placa y polveados al interior del terreno que tiene una extensión de más de mil 800 metros cuadrados. Se ha explicado que dicha situación obedece a una estrategia del gobierno estatal respecto a los temas legales que presenta el gobierno del estado.
"No lo hemos construido (el parque) porque hay un tema legal. Entonces vamos esperando primero lo número uno y después nos vamos al segundo punto (...) Había unos temas legales dentro del proceso judicial que se lleva en un juzgado aquí en el primer distrito judicial. Estamos trabajando con un programa integral, número uno, destrabar el problema jurídico", señaló Roberto López Lara, secretario general de gobierno del estado de Jalisco.
Actualmente también se observa que fueron retiradas las escaleras que se encontraban al ingreso del edificio. En su lugar se encuentra escombró. Para evitar el acceso fue colocada una maya ciclonica.
En la malla está una lona que tiene impreso un boletín informativo expuesto por los presidentes de las colonias de La Normal y Miraflores que conforman un Consejo Social de Participación Ciudadana.
En este se hace un exhorto a los vecinos de las colonias Colinas de La Normal, Miraflores, Alcalde Barranquitas, El Retiro, La Normal para que estén "al pendiente de las acciones que el gobierno del estado tome en la utilización de los terrenos aludidos, considerando que es de sumo interés disponer de un parque en esta zona, ya que carecemos de un lugar apropiado de convivencia general".
Los vecinos habían solicitado al gobernador Aristóteles Sandoval que el terreno fuera utilizado como un centro cultural que contara con salas de conferencias, exposiciones, atención al adulto mayor, canchas deportivas y demás actividades de interés para los vecinos.
El 4 de julio de 2014 fue demolido el edificio que se encontraba en el domicilio Carlos Pereira 100. Para realizar dicha acción fueron utilizados más de 18 mil dispositivos de explosivos.
En enero de 2015 se dio a conocer que un juicio de amparo fue el que detuvo el proyecto para el desarrollo de un parque, luego de que hace cinco años fueron encontrados los cuerpos de cuatro estudiantes de la Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara y un comerciante en las instalaciones del edificio de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEG).
SRN