Más Estados

Daría Gobierno concesión de Ecovía a otra empresa

Además, la Secretaría de Desarrollo Sustentable realiza pruebas con unidades de doble piso durante la madrugada para ver la calidad y seguridad, las cuales podrían incorporar al sistema.

Mientras que el Gobierno del Estado informó que la concesión de la Ecovía no sería regresada a la misma empresa, la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal anunció del inicio de una fase de pruebas para incorporar nuevas unidades de doble piso para elevar la calidad del servicio a estándares internacionales.

Personal especializado inició desde la noche del jueves una fase de evaluaciones con una unidad cuya característica más notoria es que cuenta con dos pisos o niveles, lo que ofrece una capacidad de transportar hasta 100 pasajeros, 73 sentados y 27 de pie.

TE RECOMENDAMOS: Piden diputados se analice bien unidades de doble piso para Ecovía

La unidad bajo observación tiene una longitud de 10.5 metros por 2.5 metros de ancho y una altura de 4.3 metros.

La unidad de dos pisos seguirá siendo sometida a otras pruebas técnicas sin pasajeros en los próximos días, y una vez comprobadas sus características de seguridad, se le practicarán pruebas con usuarios a bordo para evaluar su nivel de satisfacción y su experiencia.

El estudio es parte de un programa de modernización del sistema de autobuses rápidos de Ecovía que tiene por objetivo responder al reclamo ciudadano de un servicio con mayor seguridad y confort.

En esta primera etapa se valorarán diferentes tipos de unidades para evaluar cuáles ofrecen una relación más eficiente entre costos y cantidad de pasajeros transportados.

Las unidades que se seleccionen tras este período de pruebas deberán cumplir con los más altos estándares internacionales para el transporte público y garantizar una mayor accesibilidad, eficiencia y seguridad vial.

Las unidades que se elijan deberán contar con motores de alto rendimiento y bajos niveles de emisiones y ruido, un mayor volumen para el traslado de pasajeros, una menor longitud para la realización de maniobras en los carriles exclusivos, espacios mejor adaptados para usuarios con discapacidad, y sistemas avanzados de seguridad.

Con estas acciones, Ecovía pretende mejorar sustancialmente la calidad de su servicio y operar con mayor eficiencia y sustentabilidad, corrigiendo de fondo los problemas de funcionalidad, deterioro e inseguridad que causaban la molestia de sus usuarios.

Por su parte, durante su gira en Galeana, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón señaló que la concesión de la Ecovía no sería regresada a la misma empresa Consorcio Transporte Tecno Ecológico, y de querer recuperarla tendrá que ser bajo las reglas del Estado.

En abril pasado, el gobernador había revelado la posibilidad de revocar dicha concesión para mejorar el servicio, ya que presenta muchos problemas físicos y por deficiente.

Durante su primer año de gobierno, ante el Congreso, el mandatario había ordenado la requisa al sistema de transporte Ecovía.

Por otro lado, el mandatario estatal defendió la nueva Policía Interestatal y aseguró que existe coordinación entre las diferentes corporaciones y las dependencias del Gobierno del Estado.

Si bien dijo respetar la postura del diputado Marco González, coordinador de la bancada del PRI, adelantó que en breve difundirá una lista con las promesas no cumplidas de los legisladores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.