Los días 27, 28 y 29 de mayo, se estarán llevando a cabo los trabajos de la Segunda Edición del Encuentro Nacional de Escuelas Particulares en la ciudad de Torreón, Rodolfo Silva Rosales, presidente del Comité Nacional de Colegios Particulares del evento, los representantes de 30 Estados del país, plantearán distintas problemáticas que aquejan al sector.
De acuerdo al Sistema Nacional de Información Estadística Educativa en México del ciclo 2013-2014, en México se contabilizaban 43 mil 801 instituciones educativas en el sector privado y 258 mil 401 dentro del sistema educativo público, un millón 975 mil 731 docentes laboran en el sector público y 432 mil 276 dentro del sector educativo privado.
De ahí que la realización del Segundo Encuentro Nacional de Escuelas Particulares en la ciudad de Torreón, cobre mayor relevancia, de acuerdo a Silva Rosales, el peso que tienen las instituciones particulares de educación, debe ser suficiente para que las autoridades gubernamentales los tomen en cuenta en la toma de decisiones en la parte tributaria, Seguridad Social, planificación educativa, entre otros temas. [OBJECT]
Teniendo como escenario las instalaciones del Club Montebello, esta segunda edición del encuentro, se tratarán temas como impuestos federales, el Impuesto Sobre la Renta, impuesto de las becas, el IVA, la falta de garantía en la cartera vencida, suman alrededor del 60% de afectación por impuestos.
Con la presencia de un importante número de representantes de las escuelas particulares a Torreón, procedentes de los Estados de Quintana Roo, Distrito Federal, Guadalajara, Jalisco, Estado de México, Durango, entre otras en el país.
Se realizarán además de los talleres, mesas de trabajo y conferencias en las que expondrán sus problemáticas, mismas que se espera poder exponer mediante un documento que plasme sus conclusiones, ante las distintas autoridades federales y de cada entidad federativa.