El director del Instituto de Cultura del estado (IEC), Juan Alcocer Flores, informó que tiene varias denuncias por los maltratos que está sufriendo el Claustro Menor del templo de San Agustín, en el municipio de Salamanca; ya que lo han dañado con pintura vinílica y con la colocación de alcayatas en la cantera.
El templo de San Agustín está considerado una joya de la arquitectura barroca, cuya edificación data de 1641 y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, por la belleza de su iglesia y su ex convento, integrado por dos claustros.
"La gente en Salamanca está muy molesta por el uso irresponsable, que es a lo mejor poco decir, que se le está dando a un inmueble que es de todos los salmantinos, de muchas generaciones", señaló.
TE RECOMENDAMOS: Beneficia la Caravana Impulso a más de mil salmantinos
Enseguida apuntó que al edificio "se le hace un uso inadecuado; han pasado desde pintar testigos de pintura mural, hasta clavar alcayatas en la cantera y una serie de usos muy inadecuados".
Mencionó que él no está diciendo que no se deban utilizar los espacios, "pero hay que saberlos usar y si no se sabe usar, lo más sensato es preguntar a quien sí sabe cómo se hacen las cosas".
En este caso, tal ha sido la molestia que generó la desafortunada intervención que las llamadas y los correos electrónicos que han sido enviados al Instituto de Cultura han sido constantes.
Por ello "me comuniqué de inmediato con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que es la autoridad correspondiente para atender este tipo de asuntos; el delegado solicitó el reporte y anunció una visita al inmueble para poder determinar los daños que pudieran presentarse", para saber si son o no reversibles.
Si es el caso, de que sean daños irreversibles "se fincarán las responsabilidades correspondientes".
Alcocer Flores dijo que este tipo de edificios históricos, deben de contar con un manual de uso, para que pueda ser consultado por sus directivos y preservarlo "porque es un edificio en el que se encuentra la memoria de muchísimas generaciones de salmantinos".