Más Estados

Dan sopa instantánea en despensa entregada por Sedesol

En la Jornada Nacional de Alimentación "Sano, variado y suficiente" se les fue sopa instantánea en una de las despensas entregadas este lunes en Ciudad Valles.

Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Social entregó despensas a decenas de familias de varios municipios de la zona norte de la Huasteca Potosina, como parte de las acciones de la Jornada Nacional de Alimentación para comer "Sano, variado y suficiente".

Un kilo de frijol, uno de arroz, harina de trigo, leche líquida y en polvo, maíz, pastas, un atún...y una sopa instantánea marca Maruchan se veían en una de las bolsas que yacían sobre el suelo, a unos pasos de donde estaba instalado el templete en el que funcionarios hacían la entrega simbólica a varios de los beneficiados.

Definitivamente una sopa instantánea no se encuentra en la lista de productos alimenticios sanos pero evidentemente esto pasó desapercibido para quien elaboró la despensa cuyos productos fueron donados por la iniciativa privada y ciudadanos altruistas, pues estos se reunieron durante una colecta convocada por la delegación de Sedesol en la capital potosina hace unos meses.

Ni el delegado federal de la dependencia en el estado, Héctor Covarrubias Godoy se dio cuenta pues quedó sorprendido cuando el reportero le enseñó la fotografía del vaso de sopa que se encontraba en esa bolsa. "No, maruchan no, son pastas, son pastas, harina, aceite, atún...se ha de haber metido ahí pero no hay maruchan en las bolsas; voy a ver, ha de haber sido un error," dijo al respecto después del acto protocolario.

Para entonces la despensa ya había sido dada.

Antes de iniciar la entrega, en el micrófono ya había recalcado que los productos fueron aportados por la ciudadanía.

El funcionario hizo la entrega formal los últimos días en los municipios de la Huasteca y este día tocó en Valles donde se concentraron también a jefes de familia de Tamasopo, Aquismón, Ébano y Tamuin.

De acuerdo a datos proporcionados por el mismo funcionario hace poco más de un mes, en esta región de 20 municipios son alrededor de 80 mil las personas que se encuentran en extrema pobreza, es decir que a veces no dan las tres comidas diarias o su dieta se compone de frijoles, chile, sopa y tortillas.

"Tenemos que entrarle con acciones como ésta, cada gente, cada gobierno, cada representante de gobierno federal, estatal o municipal que le entre con acciones como esta, seguros estamos que habremos de abatir el rezago que traemos en materia alimentaria, espero que en los meses próximos las estadísticas que hoy traemos de pobreza extrema hayan reducido", expresó este día.

En la colecta en la que participaron organizaciones, sociedad civil y entidades de gobierno se lograron reunir 25 toneladas de productos no perecederos, mismas que se están entregando en los 58 municipios, por lo pronto con 100 despensas en cada uno, a las familias más pobres. A nivel estado son alrededor de 270 mil los potosinos en pobreza extrema.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.