Ante la llegada de la primavera y la apertura de albercas públicas, Cruz Roja Monterrey emitió algunas recomendaciones a fin de evitar accidentes que incluso lleguen a desenlaces fatales.
Luis Alfonso Rivera, paramédico de dicha corporación, expuso que es común entre los padres de familia que al momento de arribar a un parque acuático dejen a sus hijos solos para que se diviertan, cuando en todo momento deben estarlos vigilando.
Algunos de los percances más comunes son caídas en las orillas de las albercas, o ante la falta de chalecos salvavidas e inflables, los menores comiencen a ahogarse. Aunado a esto, los cuerpos de auxilio recomiendan no cargar en los hombros a nadie, a fin de que una caída no sumerja a la persona y trague agua.
Sin embargo, las recomendaciones en los ríos son distintas, pues según los elementos de Cruz Roja Monterrey es un panorama completamente distinto, sobre todo por las corrientes del río.
Rivera señala que si bien en la alberca el agua se encuentra en una circulación, ésta no tiene la fuerza de la corriente que posee un río, capaz de derribar y arrastrar a una persona. Esto, aunado a la poca visibilidad del fondo de un río o arroyo, hace que una persona incluso capaz de nadar pueda ser víctima de un accidente en los parajes naturales.
De igual forma destacó que en las cascadas la recomendación es no posarse en la caída de agua, debido a que la fuerza con que el cauce del río cae puede ser tal que es capaz de derribar a la persona, y sumado a la corriente generada por el cauce y torbellinos subterráneos es capaz de arrastrar a la persona.
Ante esto, Cruz Roja Monterrey señala que se debe de viajar con personas capacitadas para recorrer los parajes turísticos, así como en caso de emergencia llamar al 065.