Más Estados

Dan el sí a obras en el Fortín con 90% de abstencionismo

Los pintores Francisco Toledo y Sergio Hernández descalifican el ejercicio y anuncian una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Con un abstencionismo de 90 por ciento, los oaxaqueños votaron en favor de la construcción del centro de convenciones en el cerro del Fortín.

De acuerdo con los resultados, emitidos por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepco), se habían computado 96.6 por ciento de las actas, lo que daba 12 mil 134 votos en favor de la obra y 5 mil 220 sufragios en contra. Asimismo, 4 mil 172 boletas fueron nulificadas.

Sin embargo, el grupo de opositores e intelectuales que encabezan los pintores Francisco Toledo y Sergio Hernández calificó la jornada comicial como una farsa y una "mojiganga".

Por ello, advirtieron que buscarán invalidar la consulta presentando un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El presidente de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana del Ieepco, Uriel Pérez García, aceptó que la consulta ciudadana para determinar si se construye el centro de convenciones en la zona del cerro del Fortín se desarrolló en un clima de paz y tranquilidad general, aunque con una poca participación ciudadana.

Previo a esta consulta, ciudadanos denunciaron a través de las redes sociales que el gobierno de Oaxaca creó una red en la que utilizó a los burócratas para presionar a los ciudadanos para que salieran a votar. Los trabajadores que no cumplieran esta cuota, de 10 personas, fueron amagados con el despido.

En tanto, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, calificó de ejemplar la consulta ciudadana, porque se desarrolló en un contexto de orden y concordia social.

Destacó que más allá de los resultados se puede anticipar que la primera consulta ciudadana realizada en la historia de la entidad ha sido muy exitosa porque se está celebrando en un clima de absoluta seguridad, de concordia social, transparencia y creciente participación ciudadana.

Precisó que se trató de un proceso inédito de consulta pública directa, que ha colocado a Oaxaca como referente de fortaleza democrática en el país, al poner a la consideración de la sociedad de la capital del estado, una temática de gran interés para las y los ciudadanos vinculados a la actividad turística y cultural.

El pintor Francisco Toledo descalificó el resultado de la encuesta ciudadana porque denunció que se trató de una "farsa" una "mojiganga" realizada al viejo estilo priista con utilización de acarreados.

Lamentó que con el desarrollo de la misma se haya deslegitimado al Consejo General del Ieepc y anticipó que sería una jornada electoral con un alto margen de abstencionismo.

En tanto, el pintor Sergio Hernández, calificó la jornada comicial para determinar si se construye el centro de convenciones como ilegal, y acusó al gobierno de Oaxaca de antidemocrático.

Antes el pintor Sergio Hernández se dijo ser un perseguido político del gobernador Cué porque se opone a la obra.

El presidente del Consejo General del Ieeepc, Gustavo Najera, reprobó los dichos emitidos por los pintores Toledo y Hernández, quienes descalificaron la jornada electoral.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.