Más Estados

Dan bienvenida a millones de mariposas Monarca

De noviembre a marzo, visitarán algunas zonas boscosas de la entidad

Los verdes, amarillos, naranjas y cafés visten las más de dos hectáreas del paraje Piedra Herrada de la comunidad de San Mateo Almomoloa, municipio de Temascaltepec, donde año con año los visitantes admiran uno de los espectáculos naturales más conmovedores: la llegada de millones de mariposas Monarca procedentes de Estados Unidos y Canadá.

Con danzas prehispánicas, música y la presencia de autoridades estatales en materia de Medio Ambiente y Turismo, pobladores de esta comunidad iniciaron con las actividades propias de la temporada, como recorridos a pie y a caballo, en los que durante una hora esa maravilla natural trastoca la vista y todos sentidos.

TE RECOMENDAMOS: Santuarios del Estado de México abren sus puertas

En las faldas de la zona boscosa que alberga de noviembre a marzo este espectáculo, la secretaria de Turismo de la entidad, Rosalinda Elizabeth Benítez Gonzalez, informó que desde 2013 a la fecha el gobierno estatal ha invertido aproximadamente 10 millones de pesos, esencialmente utilizados para la construcción de senderos que permitan a los visitantes apreciar el proceso de migración de esta especie.

Añadió que en 2014 líderes de Canadá, Estados Unidos y México se reunieron para entablar acciones de conservación, principalmente en rubros como el cuidado de las hábitats naturales, comunicación y participación social, así como en su monitoreo e investigación, para ello, añadió estas áreas de protección están regidas bajo un reglamento aprobado por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas para que las visitas sean en orden y responsabilidad.

"Vamos a garantizar que las futuras generaciones sigan viendo lo que hoy estamos viendo, un fenómeno que es indescriptible", expresó.

Por su parte, Raúl Vargas Herrera, secretario de Medio Ambiente, expuso que en coordinación con la WWF se han invertido 18 millones de pesos para la conservación de la Zona de la Biosfera de la Mariposa Monarca, además de que recientemente se habilitó una brigada especial ambiental, con la labor de 100 elementos con los que se reforzarán las acciones de prevención de tala clandestina y preservación.

Durante la temporada anterior los seis santuarios ubicados en el Estado de México y Michoacán recibieron 106 mil personas provenientes de al menos 40 países, siendo el turismo nacional el que representa un mayor porcentaje con 94 por ciento de los viajes, mientras que el seis por ciento es internacional.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.