Damnificados de la tormenta tropical Ingrid y del huracán Manuel que perdieron sus casas en Chilpancingo, Guerrero, en septiembre de 2013 se manifiestan a las afueras de Los Pinos. Temen que los recientes temblores ocasionen el derrumbe de dos manzanas del Fraccionamiento Nuevo Mirador Sedatu, que edificó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para los afectados como parte del programa de reconstrucción Plan Nuevo Guerrero.
Esta madrugada, 45 habitantes de este fraccionamiento viajaron desde Chilpancingo hasta la Ciudad de México para demandar a la dependencia federal la demolición de 64 casas que presentan grietas, hundimiento y desplazamiento hacia otra de las manzanas habitadas por damnificados desde el 23 de diciembre de 2015.
En un dictamen fechado el 6 de julio de 2016, del que Notivox tiene copia, se lee que la Secretaría de Protección Civil de Guerrero dictaminó que de continuar con el desplazamiento se "pondría en situación de alto riesgo" a los vecinos. Y recomendó "la demolición (...) debido a que las plataformas no garantizan su estabilidad".
TE RECOMENDAMOS: En Guerrero, damnificados del clima y la mala construcción
Ana María Montan, una de las damnificadas, asegura que están en la Ciudad de México manifestándose porque temen por sus vidas y en la delegación de Sedatu en Chilpancingo no les hacen caso. "Nos dicen que no hay dinero para la demolición, no les preocupa que ocurra una desgracia".
También exigen que se les entreguen las escrituras de las casas, que los doten del servicio de agua potable, clínica de salud y la escuela primaria y secundaria que les prometieron cuando les presentaron el desarrollo habitacional.
Ana María llegó hace dos años a vivir a la manzana 1B y tiene miedo de que las casas de la manzana 2B se colapsen sobre su vivienda. Sedatu tiene registrado un desplazamiento de 2 cm entre muros y de 11 cm hacia la manzana donde viven 32 familias y 32 viviendas más están deshabitadas por estar construidas sobre una plataforma que se está deslizando.
La empresa responsable de las plataformas fue Servicios en Concreto Maza. Por ese trabajo se le pagaron 24 millones 916 mil 170 pesos. Las casas fueron edificadas por CasaFlex, que en total recibió 4 contratos por 145 millones 800 mil pesos. Ahora la empresa enfrenta denuncias en la Procuraduría General de la República por su probable responsabilidad en los daños de las casas en el Nuevo Mirador y por el cobro obras que no ejecutó. En total debe reintegrar al erario 85 millones 621 mil 275 pesos.
En diciembre de 2018 la PGR realizó un peritaje en todo el fraccionamiento porque algunas casas en otras manzanas también tienen afectaciones.
TE RECOMENDAMOS: Sedatu prevé demoler 32 viviendas de damnificados en Guerrero
La demolición de las 64 casas de El Nuevo Mirador Sedatu, así como los trabajos para la construcción de otros fraccionamientos para los damnificados de Ingrid y Manuel en el resto del estado están suspendidos desde mayo de 2017 de por falta de recursos. Los fenómenos meteorológicos afectaron 16 mil 776 viviendas.
En 2014, a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se etiquetaron 45 mil millones de pesos para edificar las casas. En el estado se tenían proyectados 16 mil 776 arreglos, construcciones y reubicaciones, de los cuáles no ha entregado 6 mil 821 y no 8 mil 134, es decir, 41%.
Los trabajos inconclusos de la dependencia federal se desglosan de la siguiente manera: 775 son de composturas a casas con daños menores a 5 mil pesos; 2 mil 144 reparaciones parciales de 30 mil pesos; mil 617 reconstrucciones de casas por 120 mil pesos cada una; y 2 mil 285 casas que deberán reubicar y en las que se invertirán 280 mil pesos en cada una.
A cuatro años de Ingrid y Manuel, el desastre en el proceso de reconstrucción ha dejado a Héctor Vicario Castrejón y a Sheila Ortega Muciño, ambos ex funcionarios de Sedatu en Guerrero, inhabilitados por 10 años.
Ahora los damnificados están en espera de que la licenciada Andrea Espinoza García, jefa de atención ciudadana de Presidencia, los reciba para darle solución a sus demandas.
jbh