No es con dádivas como se logrará vencer la pobreza que vive México, si no con la generación permanente de empleos, y oportunidades que creen riqueza lo que permitirá a las familias tener dinero en el bolsillo, y a los jóvenes tener la carrera profesional que lo lleve a escalar hacia un mejor nivel de vida, así respondió el titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda, al candidato a la presidencia de Morena Andrés Manuel López Obrador.
Ayer el tabasqueño dijo que otorgaría becas de hasta tres mil 600 pesos a los llamados "ninis" como parte de su política social.
Miranda aclaró que como funcionario federal no es su tarea ni su preocupación, responder al tabasqueño por lo que dice, sin embargo, criticó y consideró como inviable la propuesta de política social del líder y candidato de Morena, de regresar a la política de subsidios hacia los sectores más vulnerables, tal como anunció que entregaría becas de tres mil 600 a los estudiantes que no trabajan ni estudian.
En contraparte el titular de la Sedesol, festejo los alcances de la política social del presidente Enrique Peña Nieto, quien en menos de cinco años de su mandato, redujo en 1.9 millones la carencia alimentaria de los mexicanos y en 2.8 millones, aquellos mexicanos que estaban en pobreza extrema, mientras que un 4.5 millones de ciudadanos logró salir del estatus de desigualdad.
Indicó que México ya cambio, ya es otro, ya no es aquel que tuvimos en el 2010, que estaba sumido en la pobreza, había inseguridad e ingobernabilidad en varias entidades del país.
Mirando afirmó que hoy, a casi seis años a la distancia, México ha retomado el sendero del progreso, avanza por paso firme a favor del desarrollo sostenible.
En el marco de la Quinta Reunión Nacional de Gerentes de Liconsa, que se celebró en la sede del centro de convenciones, Miranda, bromeo y afirmó querer ser parte de la familia de Oaxaca, "por ello hasta perdí mi credencial, además de que en mi tierra, el Estado de México hay demasiados gallos".
Mostró su preocupación por los indicadores que persisten, ya que aún hay mexicanos que duermen y se despiertan sin probar alimento, "esa es la gente que nos duele y no vamos a parar en nuestra acciones hasta que no haya ningún mexicano en esas condiciones".
MURAT ESTA ACABANDO CON LA POBREZA DE OAXACA
El titular de la Sedesol, Luis Enrique Mirada Nada, también festejó que en Oaxaca se esté terminando con la pobreza, y dijo que a un año a la distancia del gobierno de Alejandro Murat, se ha vencido y reducido los indicadores de pobreza alimentaria de la niñez, advirtiendo que cuando estaba gobernando el PAN y el PRD con Gabino Cué, había mucha miseria y hambre entre los alumnos, porque no había un solo comedor comunitario.
Agregó que hoy hay 171 comedores comunitarios, además de un mayor número de estancias infantiles y cada vez son más las mujeres con seguro de jefas de familia y ha crecido la lista de beneficiarias de Prospera a más de 100 mil familias.
Además de que hay empleo temporal en las ocho regiones y proyectos productivos para la gente.
MMR