El general de Brigada de Estado Mayor y comandante de la Décimo Segunda Brigada de Policía Militar, José Luis Chiñas Silva afirmó que están cumpliendo con el acuerdo que se tomó para buscar la paz en Guanajuato.
Aseguró que las disposiciones que dio el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fueron las de apoyar a los mismos estados con policías militares en las funciones que se encomiendan y cercanos a los policías federales, municipales y estatales.
"Venimos en cumplimiento al acuerdo que tomó el señor Secretario de la Defensa con el Gobernador del Estado, la intención es buscar que se reduzcan los crímenes y buscar que exista un Guanajuato en paz, así como un México en paz", señaló el Comandante de la Brigada Militar.
Confirmó que el número de elementos que llegaron ya al estado de Guanajuato, fueron un total de mil 500 comprometidos que trabajan desde el día de ayer en el estado, y aunque no dio fecha de cuándo estarían llegando el resto de los elementos militares dijo sería en los próximos días.
Por último, dijo que en los primeros días que tienen en el estado de Guanajuato se han dedicado a instalarse y a acoplarse a las instalaciones y al estado, y estarían analizando los principales delitos que más tienen impacto en Guanajuato para estar focalizándose en ello.
Chiñas Silva, explicó las diferencias que hay entre un policía militar y un policía municipal del estado, “la Policía Militar es una organización propia de las fuerzas armadas y no sólo de México, todas la fuerzas armadas tienen Policía Militar porque son las que se encargan del tema interno de una fuerza armada”, señaló el General.