Más Estados

Culpan al rector de la crisis financiera en UAEM

“Ya no es un interlocutor” válido entre institución y autoridades estatales y federales, señala la secretaria general del sindicato.

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) pidió a la Junta de Gobierno de la casa de estudios, hacer efectiva la renuncia del rector, Alejandro Vera Jiménez, por ser responsable de la crisis económica y financiera de la institución.

En rueda de prensa, la secretaria general del sindicato, Virgina Paz, aseguró que Vera Jiménez debe dejar las riendas de la universidad porque “ya no es un interlocutor” válido entre institución y autoridades estatales y federales, quienes, pese a todo, no pueden hacerse a un lado de su obligación de rescatar financieramente a la casa de estudios, que enfrenta una crisis de más de mil 300 millones de pesos.

Mientras la dirigente realizaba su conferencia de prensa, el rector de la UAEM, junto con el secretario de Comunicación, Javier Sicilia, y otros líderes como el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, caminaba rumbo a Ciudad de México para pedir la intervención de las autoridades federales en el rescate financiero de la universidad.

Paz aseguró que el gremio acordó solicitar hacer efectiva la renuncia de Vera —la cual fue ofrecida por el propio rector hace unas semanas—, ya que su administración se ha caracterizado por el desorden, el gasto y la opacidad, que incluye un faltante de al menos 5 millones de pesos provenientes de descuentos, cuotas y seguros propiedad de los sindicalizados.

La situación económica de la UAEM, dijo, puede volver a poner a la institución en la circunstancia de no tener dinero para operar en las siguientes semanas, incluyendo el pago de los salarios de la primera cartorcena de agosto.

Apuntó que si esto sucede, el sindicato prepara diversas movilizaciones, pues se sabe que el déficit y la crisis económica persiste, aún cuando la universidad ha recibido las participaciones federales de este año y cada mes las del gobierno estatal.

SIN FACULTADES

La Junta de Gobierno de la UAEM rechazó anoche tener atribuciones legales para “pedir o aceptar la renuncia del rector” Vera, al tiempo en que discrepó sobre el desgaste que lo anulará como “interlocutor viable” con los gobiernos federal y estatal.

En un documento firmado por los integrantes del órgano universitario, en el que están incluidos tres ex rectores, la Junta de Gobierno rechazó que Vera encabece una administración deficiente.

“De acuerdo con la información a la que tenemos acceso, proveniente del Órgano Interno de Control y del Despacho de la Auditoría Externa, el problema de la institución es un asunto de insuficiencia de recursos financieros, derivado de los compromisos signados por el propio Congreso estatal (pensiones y jubilaciones), cuyo incumplimiento impide a la administración atender cabalmente las responsabilidades que la normatividad le obliga”, indicaron.

ANTECEDENTES DE LA PUGNA

Desde 2015, el rector de la UAEM enfrenta señalamientos por supuestos desvíos presupuestales. En su momento, Vera señaló que el déficit de la institución se ha ido ensanchando hasta llegar a los mil 300 millones de pesos, aproximadamente, debido a que cada año deben ser pagadas las jubilaciones y pensiones de sus trabajadores, como se lo ordenó el Congreso del estado.

El rector ha señalado insistentemente que el gobierno estatal, y no la UAEM, es el que debe pagar esas jubilaciones.

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.