El Gobierno municipal de Durango cumple casi cinco meses de haber iniciado y regidores del Cabildo consideran que por la forma en la que se recibió la administración, dificultan las acciones, pero ya debería de tener resultados. Y es que el comienzo de la administración no fue el más sencillo, porque se acumularon adeudos a proveedores.
Incluso para el cierre del año, se tuvo que adquirir un crédito de 50 millones de pesos y una parte sería para el pago a los empresarios locales y para el pago de las prestaciones navideñas, este préstamo se liquidaría en el corto plazo.
Dentro de las primeras posturas de la actual administración, fue que al cumplir los tres meses de Gobierno, anunciaron la cantidad de obras que se realizaron, pero la respuesta de la oposición fue clara, puesto que gran parte de las acciones son de poco monto o pequeñas por eso el número era alto, pero en lo sustancial no ayudaba a las personas que habitan en el municipio de Durango.
A principio de año, en la calle Laureano Roncal, se buscó el comenzar con la ciclovía, pero hubo resistencia por parte de los colonos de la zona.
Los regidores del bloque opositor no se encontraban en contra de la obra pero sí de la forma porque no conocían del proyecto, como tampoco el gasto que se realizaría.
Tras reuniones con los colonos, se decidió poner en pausa el proyecto. Y es que no solamente era el problema la resistencia de los habitantes del lugar y la falta de cultura vial de los ciudadanos al obstruir el espacio para los ciclistas, sino que la obra se ejecutaría por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
La ciudad de Durango padece un problema en sus calles, parte de las colonias se fundaron en terrenos invadidos por lo que gran parte se encuentran sin pavimentar, pero a la par, durante años, se ha remediado de la manera correcta. Los baches son una constante desde hace décadas y los paliativos menores.
Pavimentos dañados: PRI
Daniela Soto, regidora por el Partido Revolucionario Institucional, dijo que uno de los principales retos a los que se enfrenta la actual administración es la pavimentación, por la cantidad de daño que existe en las calles, pero que reconoce que el inicio financiero del Gobierno fue complicado.
Soto habla que Jorge Salum, como alcalde cuenta con metas claras, pero el equipo que lo acompaña en estos momentos no es el adecuado, e incluso, lo hace perder el ritmo de trabajo que se requiere para una administración municipal que solamente dura tres años.
“Vemos a un alcalde que tiene, de verdad muy buenas intenciones y metas muy claras dentro de su campaña. Yo lo he comentado, pero el equipo que los acompaña de funcionarios y operadores políticos no llevan el mismo paso ni el mismo ritmo que lleva el presidente municipal”.
Otro de los puntos mencionados fue en el sentido que los problemas financieros al comienzo de la administración fueron causal de la baja en el ritmo de obra y se espera que para este año se alcance una cantidad importante de recursos y se pueda seguir con los planes de mejora para las calles y como proyectos de desarrollo.
"Esperamos que este año se recaude y se alcancen las metas”.
Destacó que en el tema de la seguridad y el bacheo, son las prioridades que la actual administración debe de considerar.
“Lo hemos comentado en muchas ocasiones, y creo que el pavimento es tema en nuestra ciudad. En el de la seguridad, los ciudadanos se sienten inseguros a casahabitación, a vehículos y a negocios. Lo hemos comentado estas son las cosas que la sociedad más demanda".
"Y en el tema particular del bacheo, es el reclamo más natural del ciudadano. Se lo hemos pedido al director de Obras Públicas, se lo hemos pedido, que el pavimento y el bacheo sean prioridad, más que otra cosa”.
De milagro comenzaron: PAN
Gabriela Vázquez Chacón, regidora por el Partido Acción Nacional, comentó que el trabajo que realiza el ayuntamiento hasta el momento se encuentra en función de los recursos disponibles y que es un tema de tres años y el desarrollo se dará de manera paulatina.
Recordó que el inicio de la administración fue complicado porque no se contaba con recursos para realizar obras. Pero aún así se comenzaron. Y además se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado.
"El desempeño es bueno y se ha visto trabajo de la administración. Incluso podríamos decir que de manera milagrosa se dio con un recurso que no se contaba a la mano y se comenzaron a ver lo trabajos".
Una de las propuestas, fue el tema de la ciclovía, y algo que es importante es que se trabaja de la mano con el Gobierno del Estado, es decir, no importan los egos y es que al alcalde le interesan los ciudadanos.
Hay trabajo de bacheo, de pavimentación y es que, a diferencia de la pasada administración, no habrá mal manejo de recursos por el actual gobierno. Es por eso que se podrá mejorar de manera sustancial la inversión en obra que se pueda tener en los dos años y medio que le restan al trienio.
“No existe el robo, como la artimañas del pasado, se darán resultados”.
Otro de los puntos mencionados fue en el sentido de que en la actual administración se comenzó a trabajar con materiales distintos a los de pasadas administraciones, por lo que se garantiza la durabilidad de las obras y la pavimentación de las calles.
“Es una de las necesidades. Y no es de la pasada administración ni de la pasada ni de la pasada. Son muchas las administraciones las que han pasado por muchos años. Se han bacheado calles con un material que sea eficiente y se está previendo para la temporada de lluvias”.
Destacó que en el tema ambiental se busca el reforestar diversos puntos de la ciudad y el conservar los árboles con los que se cuentan en Durango capital, en la tentativa de mejorar la calidad de aire y que fue uno de los compromisos del alcalde actual, Jorge Salum del Palacio.
Áreas verdes dañadas: PT
Guadalupe Barboza, regidora por el Partido del Trabajo, dijo que hasta el momento no se visualiza una forma viable para el desarrollo del municipio y que los principales problemas que se revisan en este momento es la pavimentación y que ellos, como bancada del PT, seguirán apoyando a la gente.
“A la primer lluvia, vuelves a ver todos los baches, hasta algunos nuevos: los que se tenían, no se hizo nada. Falta mucho trabajo”.
Pero para la regidora petista, uno de los principales problemas en la actualidad, es que en las colonias se encuentran deterioradas las áreas verdes. Es por eso que comenzaron con una estrategia de plantación de árboles.
“Más que partido, como representante ciudadana, como ciudadana de Durango sí nos están quedando a deber. Los temas tan sensibles como son los ambientales, se puso de pretexto que no había dinero y que se contaba con una sola pipa. Se hermosean los bulevares, pero se olvidan de muchos árboles. Y no lo digo yo, lo dicen los ciudadanos. El Partido del Trabajo toma un proyecto loable, que es el de tener una ciudad más arbolada. Y con ello, mejorar la salud mental y física. Cuando el pueblo se acerca y nos dice: ‘aquella área la están dejando morir’ más te acercas, y ves cómo están dejando morir. Durango, no está comprendida en cuanto a bulevares y algunas calles que se les denominan principales, pero al interior de los fraccionamientos hay espacios destinados”.