El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, envió al Congreso local su Quinto Informe de Gobierno, donde se resalta y destaca como logro fundamental la recuperación de la rectoría de la educación que se alcanzó con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto.
El documento fue entregado por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez al presidente de la Mesa Directiva, Adolfo Toledo, en un acto republicano y de respeto pleno a la autonomía legislativa, donde no se registraron incidentes.
Ante los diputados, Gómez precisó que el informe textual y su anexo estadístico reseñan con precisión el estado que guarda la Administración Pública Estatal, donde hay grandes aciertos, éxitos y retos consolidados.
Dejó claro que durante cinco años el gobierno de Oaxaca ha actuado con profunda responsabilidad y con visión de estado, para encauzar y solucionar los problemas complejos que superado con consenso, dialogo y tolerancia.
Indicó que el Quinto Informe da cuenta de la ejecución de magnas obras y acciones que reafirman el compromiso del gobernador Gabino Cué con el desarrollo de Oaxaca y el progreso integral de la sociedad oaxaqueña.
Destacó que dentro de los resultados más visibles, destaca la recuperación de la rectoría de la educación con la definición de la nueva estructura e ingeniería organizacional del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que se logró con el apoyo decidido del gobierno de Peña Nieto.
El funcionario estatal dijo que por instrucciones del gobernador Gabino Cué los integrantes de la Administración Pública Estatal habrán de comparecer ante los diputados para atender puntualmente los requerimientos que se les formulen, con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno.
El responsable de la política interior del estado evidenció que en Oaxaca soplan nuevos vientos de progreso y de paz "razonada", donde manifestaciones ciudadanas que se ejercen libremente y debidamente son atendidas por que muchos de los reclamos son legítimos.
Adelantó que se espera cumplir y consolidar los logros alcanzados para cerrar el próximo año el sexenio.
Diálogo permanente y abierto con la CNTE
El secretario general de Gobierno Alfonso Gómez Sandoval, dejó claro que con la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hay un nuevo diálogo abierto para encauzar sus demandas de tipo laboral.
"El deseo e interés del gobierno de Oaxaca es que haya dialogo abierto y respetuoso con los profesores para encauzar sus planteamientos ajustados a la ley, en la medida que se solicite, agotando siempre los cauces institucionales y sin violentar los derechos de terceros", dijo.
Al recibir el documento del Quinto Informe de Gobierno, el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura Local, Adolfo Toledo Infanzón, indicó que por encima de Oaxaca no hay ningún interés particular partidista ni de grupo, "porque Oaxaca está por encima de todos, por el bien de los oaxaqueños".
El legislador local precisó que una de las decisiones que han destacado en 2015, es la recuperación de la rectoría educativa en la entidad, mediante la cual, el Gobierno del Estado junto con la Federación han antepuesto el único interés que es garantizar el derecho a la educación a la niñez y juventud oaxaqueña.
Toledo Infanzón resaltó además la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), al Estado de Oaxaca, por un monto de 85 mil 500 millones de pesos para el ejercicio 2016, "por lo que estaremos atentos del cumplimiento de los retos y tareas fundamentales en los rubros de infraestructura, salud, educación y desarrollo de los pueblos indígenas", enfatizó.
El legislador anunció que de acuerdo con la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Congreso de Oaxaca, se procederá a la realización de las comparecencias que se consideren pertinentes y oportunas, para revisar el ejercicio presupuestal y de obra pública de los diferentes programas que el Poder Ejecutivo ha llevado a cabo durante el año 2015.
Blindan Congreso y frustran bloqueo
En tanto las fuerzas federales y estatales montaron un operativo de blindaje de la sede del Congreso Local, lo que impidió que fuera tomado o bloqueado por profesores de la sección 22 de la CNTE.
El secretario de Seguridad Pública, Jorge Ruiz, dijo que se desplegaron 600 elementos de la policía estatal y 250 más de la policía federal.
Aseguró que solo se montaron vallas metálicas y se impuso un cerco con escudos para evitar acciones que trastocaran el orden público durante el ingreso de los diputados y los asistentes al edificio, donde se llevó a cabo la entrega del quinto informe de gobierno.