Estados

Cruz Roja aplica protocolo de acceso seguro en zonas violentas de Chiapas

El protocolo data de varios años, pero es ahora cuando se ha aplicado con mayor frecuencia.

En medio de la batalla que libran los grupos criminales por el control territorial en Chiapas, la Cruz Roja Mexicana opera bajo un protocolo especial de seguridad en zonas donde se han registrado enfrentamientos, afirmó Ángel Tovar Serrano, delegado de la benemérita institución.

Explicó que el protocolo data de varios años, pero es ahora cuando se ha aplicado con mayor frecuencia en el estado sureño del país, el cual consiste en asistir al evento y mantenerse alejado de la zona caliente hasta que las autoridades de seguridad autoricen el ingreso.

La Cruz Roja Mexicana instaló otro centro de acopio para ayudar a los damnificados por el paso del huracán 'Otis' en Guerrero.
El protocolo no estipula el uso de chalecos antibalas.

El representante de la Cruz Roja en Chiapas, aseguró que el protocolo no estipula el uso de chalecos antibalas y tampoco participar en una refriega, pues no están capacitados para repeler una agresión.

“No pueden meterse los muchachos en medio de una balacera (…) ya nos ha tocado en varios conflictos que nos hieren a nuestros muchachos como en el 94 tuvimos una ambulancia que le dieron un bazucazo y quedó paralítico un compañero y murió otro y hace poco nos balacearon una ambulancia que quedó inservible en la autopista de Coita”, explicó.
El Nacional Monte de Piedad donó 21 ambulancias a la institución, que durante 2023 atendieron 229 mil accidentes de transito.
Este protocolo se aplica en las 18 delegacione.

Aunque en algunas zonas, ni la Cruz Roja entra debido a los niveles de inseguridad, tal es el caso de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Bellavista, El Porvenir y Pantelhó, por mencionar algunos.

Protocolo se aplica en 18 delegaciones

Reiteró que este protocolo se aplica en las 18 delegaciones que hay a lo largo y ancho de la entidad chiapaneca.

De acuerdo con la institución en Chiapas hay más de 400 personas que brindan diferentes servicios en las delegaciones.

Por otra parte el delegado de la Cruz Roja en la entidad anunció la Campaña de Aportación Semilla 2024 a fin de recibir donativos con empresarios para adquirir un aparato de Rayos X y digitalizador ya que con el que cuentan actualmente es de hace más de 60 años.

En Torreón, golpean con bat de beisbol en la cabeza a joven
Aunque en algunas zonas, ni la Cruz Roja entra. (Rolando Riestra)

Este equipo tiene un costo de un millón 300 mil pesos y el municipio de Tuxtla Gutiérrez ya hizo su aportación.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.