Más Estados

La CROC buscará aumento salarial a la mitad del año

El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González, dijo que el porcentaje de incremento dependerá de la inflación en precios de productos de la canasta básica.


Los niveles inflacionarios en la canasta básica que se registren en todo el país, servirán como base para solicitar un incremento salarial a mediados del presente año, aseguró el senador Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Consideró que no se trata de una solicitud “normal”, pero advirtió que si el costo de la canasta básica sigue incrementándose por la inflación, la CROC solicitará un aumento a mitad de año, independientemente de lo que tenga que hacer la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, al finalizar 2017.

TE RECOMENDAMOS: Aumento al salario mínimo es inaplazable, insiste Mancera

El líder sindical explicó que los incrementos a las gasolinas y a la energía eléctrica provocaron que también lo hicieran 10 o 15 artículos básicos, entre ellos frijol, azúcar y aceite, que “son los que aumentan más, no la inflación que dice el Inegi, que sí afecta gravemente el bolsillo de los trabajadores, y nosotros la estamos midiendo”, dijo.

González Cuevas explicó que con base en ello, le hicieron llegar una solicitud al secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

“Él nos dijo que ante todo se privilegiaría la negociación y el diálogo. Yo creo que debe ir por ahí, porque a mediados de año, seguramente vamos a necesitar que se dé un aumento para poder recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, el cual iría de acuerdo a lo que nos indique la inflación.

"Cuánto recibimos, cuánto es la inflación y cómo nos ha afectado, y lo que nos haya afectado, que nos lo recuperen, eso sí”, manifestó.

Al conmemorar el Día del Trabajo, ante integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, el secretario general aseguró que desde el 2013, el salario dejó de caer.

Sin embargo, dijo que apenas este 2017 empezaba a recuperarse 13 por ciento, esto, entre otros factores, porque hay un solo salario mínimo a nivel nacional, así como la desindexación de este y la certificación de los trabajadores.

"Con esto, el trabajador tiene oportunidad de escalar más y un trabajador certificado es más requerido en la empresa, porque es un trabajador que no se puede relevar fácilmente porque esta certificado en su habilidad".

En este contexto, adelantó que la CROC trabaja para la creación de bonos para la productividad.

"Que se mida la productividad y que no solamente la reciba la empresa, sino también el trabajador".

Aseguró que si la masa salarial aumenta, todos ganan, porque el trabajador lo invierte en el país, "compra más alimentos, libros para los jóvenes, les das mejor vida".

Aceptó que algunos líderes sindicales han abusado de su poder, sin embargo la rendición de cuentas es un freno a este abuso.

"Ahora tenemos que rendir cuentas cada mes, cuotas transparentes, especificar en qué se invierte".

Sobre el posible impacto en los salarios mexicanos por la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), aseguró que éstos se rigen por la legislación mexicana.

“No hay que esperar otra cosa”, dijo, y agregó que la actividad laboral en nuestro país se rige por el artículo 123 constitucional y los preceptos contenidos en la Ley Federal del Trabajo, para hacerlos valer y recuperar el equilibrio entre los factores de la producción.

Reconoció que con las reformas estructurales que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto se han logrado avances importantes en materia económica, para falta mucho por hacer para abatir el desempleo y el deterioro salarial.

Adelantó que los croquistas insistirán en que se disminuyan las comisiones que cobran las administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y pedirán que se modifique el Sistema Nacional de Pensiones a fin de ofrecer seguridad a los trabajadores sobre los recursos que serán utilizados durante su vejez.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.