Más Estados

Crece mil por ciento el consumo de cristal en León

De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil, los adolescentes comienzan a consumir drogas a los 12 años.

En la actualidad los jóvenes de León deciden destruir su vida desde los 12 años de edad con drogas sintéticas por su bajo costo, pues de acuerdo con el Centro de Integración Juvenil de León quienes se están iniciando es esta adicción, se estima que un 20 por ciento lo hacen con cristal, mientras que el 15 por ciento inicia consumiendo cocaína.

En entrevista para Notivox el director del centro, José Félix Gómez Calderón, detalló que el consumo de este tipo de drogas sintéticas, particularmente el cristal, se ha vuelto un foco alarmante ya que en el 2014 el consumo de esta droga apenas alcanzaba el 2 por ciento y solo en los últimos dos años se disparó.

"Al principio del año pasado comenzó a darse el repunte justamente, comenzamos a ver que llegaban chicos o más pequeños que ya habían probado el cristal, es una realidad que cada vez es más accesible, se promueve mucho entre los jóvenes, adolescentes de secundaria", explicó.

Solo en el mes de enero fueron atendidos 55 jóvenes, cifra que representa un promedio de atención mensual; el 2016 la cifra cerró en 600 jóvenes atendidos por consumir drogas sintéticas.

TE RECOMENDAMOS: Ni operativos especiales detienen a criminales en León

La mayoría de los jóvenes que ingresan a rehabilitación informaron que tienen su domicilio en la periferia de la ciudad.

Detectan factores

El director de Prevención del Delito en León, Elías Lira Mares, reconoció que también han detectado que la edad en la que se están iniciando en las drogas en León es a los 12 años. Si bien la mayoría lo está haciendo inhalando agua de celaste el cambio a drogas va en aumento.

"El problema de la drogadicción en los jóvenes es uno de los temas más sensibles que tenemos principalmente, hay instrumentos que nos señalan que hay niños que comienzan su consumo desde los 12 años e incluso en el campo hemos detectado el problema de que se están iniciando por debajo de esa edad", indicó.

La droga sintética que más se consume entre los jóvenes es el cristal, explicó que ante esto se ha elaborado un programa integral que se lleva a las zonas de alta marginación, en las cuales se ha detectado el crecimiento de este problema.

Este consiste en actividades recreativas para tener entretenidos a los jóvenes, así como pláticas y talleres de prevención en instituciones educativas.

Presa fácil de las adicciones

El alcalde Héctor López Santillana en diversas ocasiones ha atribuido que el problema de las adiciones en León tiene que ver con la desintegración de la sociedad, desde el ámbito de la familia y la educación.

Declaró que en la actualidad el tema económico ha obligado a que los padres tengan que trabajar, quedando desamparados los niños y jóvenes del municipio lo que los hace "presa fácil de las adicciones".

"Está generando un vacio en el cual muchos de nuestros niños se están quedando desamparados y son presa fácil de estas adicciones, entonces tiene que ver no solamente con el enfoque de la salud sino desde la familia, la educación y la economía", detalló el edil.

Google news logo
Síguenos en
Heliot Rizo
  • Heliot Rizo
  • Periodista desde hace una década. Hoy jefe de Información en Multimedios Bajío, contando historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.