En Tamaulipas son más los casos de bullying, de agresión física o verbal, de profesores hacia los alumnos, que entre los mismos educandos, según exponen los casos denunciados.
De acuerdo al informe del 2017 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet), se atendieron 30 quejas contra maestros por ejercer violencia de manera reiterada a alguno de sus alumnos, al menos así lo sintieron los papás, contra 21 por acoso entre estudiantes.
El segundo visitador de Derechos Humanos en la zona sur, Cirilo de León, indicó que es considerado como bullying cuando un docente presiona a un alumno, al llamarle la atención o bien proferir de manera constante insultos, exponerlo frente a otros compañeros e incluso agredirlo físicamente.
"En los casos que hemos atendido los papás se duelen de que un profesor le carga mucho la mano a su hijo, al punto de sentir que es agredido por el maestro, por eso vienen y ponen la queja".
De acuerdo al informe es Ciudad Victoria el que ocupa el mayor número de denuncias con 9, seguido de Reynosa con 8, luego El Mante con seis y en cuarto lugar está Tampico con cinco; San Fernando y Tula aparecen con un caso cada uno.
El bullying que fue reportado de docentes a alumnos se da más en nivel primaria, donde se dieron 20 de los 30 casos reportados, en segundo lugar están las secundarias y en preescolar solo dos.
También son más los casos denunciados de agresiones físicas y verbales de profesores a alumnos, es decir aquellos que solo se presentan una vez, con un total de 48, mientras que entre alumnos se reportaron solo 31 en el 2017.
De estos el primer lugar lo presentó Ciudad Victoria con 15 denuncias, luego Reynosa con nueve, Matamoros con siete, Mante con siete, Tampico con seis, Tula con dos y al final Nuevo Laredo y San Fernando con uno.
JERR