Más Estados

Crearán regulador de corredores de transporte y desaparecerán micros

La Ley de Movilidad obliga a que un órgano controle esas vías y que solo haya autobuses.

En 2008 iniciaron los corredores de transporte con autobuses como una alternativa en las zonas donde no se podía construir Metrobús; crecieron con una operación marcada por no tener regulación.

Ahora, la nueva Ley de Movilidad obliga a tener un órgano que los controle, permita que los microbuses desaparezcan y que en la ciudad sólo haya empresas de autobuses.

Actualmente operan 11 corredores viales, los cuales tenían que prestar servicio bajo un esquema de paradas exclusivas, cobro de prepago, carriles semiconfinados y sin pelear por el usuario, pero no fue así.

Los corredores viales, como los que están Paseo de la Reforma, La Villa Cuatro Caminos, La Viga, Metro Aeropuerto- Tacubaya y Periférico, sólo sirvieron para sustituir microbuses por autobuses y dejar la operación hombre-camión por empresas.

El servicio prestado no es el óptimo, ni operan cumpliendo todos los objetivos para los fueron creados en su diseño.

De acuerdo con la ley, en su artículo 148, el órgano regulador será Desconcentrado del GDF, pero estará controlado por la Secretaría de Movilidad.

Ese órgano tendrá el objetivo de regular la operación y coadyuvar en esquemas financieros para lograr la sustitución de los microbuses por autobuses.

Desde antes de la administración de Miguel Ángel Mancera, varios de los presidentes de las concesionarias, como Jesús Padilla, quien tiene a su cargo el corredor de Revolución, pidieron la creación de ese órgano, buscando mantener la calidad del servicio y el equilibrio en las prestadoras de éste.

El presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad dijo que ese órgano permitirá también controlar el servicio en caso de que haya diversas operadoras, a través de la supervisión y control, garantizando frecuencias adecuadas y eficientes.

"También te permite que el mantenimientos sea oportuno, evitando la carcachización de la flota y te dará certidumbre, pues por no haber un órgano se han estado en la disputa por el usuario", indicó Padilla.

Entrega del título

La Secretaría de Movilidad es la que entregará el titulo concesión a los corredores viales una vez que estén constituidas las empresas y que el órgano regular pueda supervisar, regular y vigilar el servicio.

"La acción de crear corredores viales de transporte es para el mejoramiento del servicio colectivo de pasajeros que actualmente prestan los microbuses, por lo que "es indispensable la renovación del parque vehicular obsoleto y contaminante con que operan actualmente los prestadores de este servicio, así como la aplicación de nuevas tecnologías y esquemas de operación para mejorar la atención de los usuarios, con calidad, eficiencia y cuidado del medio ambiente", se indica en los objetivos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.