El Obispo Luis Martín Barraza Beltrán, argumentó que crearán un programa para proteger a los infantes de la pederastia, mismo que permitirá identificar y dar seguimiento a cualquier caso que se pueda presentar.
Aseguró que para esto, dos sacerdotes recibirán capacitación especial.
“Se tienen que generar espacios para que inviten a las víctimas para hablar y desde noviembre pasado en la reunión de todos los obispos se estableció la constitución del Equipo Nacional de Protección a Menores”, señaló.
Indicó que la instrucción del Episcopado Mexicano es que esas estructuras internas en cada una de las diócesis tengan canonistas, psicólogos y abogados.
“Tenemos generar centros de escucha donde no se trabaje canónicamente, sino de más confianza para que los que quieran hablar sepan que su plática en un primer momento no va tener consecuencias”, comentó.
Expuso que las diferentes diócesis de México tienen todo lo que resta del año para concretar esos espacios internos.
“El Episcopado nos han dado lo que resta del año y esperamos tenerla antes nosotros, es decir, entre septiembre y octubre”, expuso.
Barraza Beltrán reiteró la postura de la comunidad que representa en el sentido de que hay cero tolerancia para los abusos que ocurran y que si hay afectados pueden acercarse sin temor.
“Todavía no tenemos denuncias que nos hayan presentado y tipifican como un delito a investigar todo el que repruebe o distorsione un proceso de denuncia, sea obispo, cardenal o sacerdote”, advirtió .
Cabe recordar que en enero pasado fue instalado el Equipo Nacional de Protección a Menores, el cual fue aprobado en la 106 Asamblea Plenaria de los obispos.