Investigadores del Centro Universitario de los Lagos, encabezados por el doctor Rubén Arturo Rodríguez Rojas, han creado un filtro capaz de eliminar los iones de flúor en el agua, como resultado de una línea de investigación sobre el tratamiento de aguas con exceso de iones pesados.
Gracias al estudio, de aproximadamente dos años, lograron eliminar los iones pesados del agua para consumo humano por medio de nanopartículas sintéticas de hidroxiapatita, material que, en su forma natural, se encuentra en los huesos.
TE RECOMENDAMOS: Presencia de metales pesados en Poncitlán no es desconocida: SSJ
“Con un estudiante de doctorado hicimos una hidroxiapatita sintética que en contacto con el flúor lo retiene y tiene la capacidad de ser reutilizado para volver a filtrar el agua”, detalló Rodríguez Rojas.
Este hallazgo está próximo ser publicado, mientras que el prototipo está en proceso de ser patentado. El especialista en Nanotecnología calcula que el filtro puede tener un costo comercial de aproximadamente 700 pesos o menos, esto depende de las posibles mejoras en el prototipo para utilizar materiales más asequibles.
El filtro fue diseñado para uso doméstico y el investigador asegura que también puede ser utilizado en las poblaciones aledañas al Lago de Chapala, donde se han presentado metales pesados y otros contaminantes. “También tienen excesos de ion flúor, y de arsénico, y pensamos que ese mismo material puede atrapar el ion arsénico, pero sería otro trabajo”, agregó.
AR