Más Estados

Crean app para localizar a personas tras sismos

Estudiantes de ingeniería del IPN crearon la aplicación Finder, que permite encontrar personas mediante las coordenadas de sus dispositivos móviles, sin necesitar conexión a internet.

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon Finder, una aplicación que permite localizar a personas extraviadas después de un sismo.

TE RECOMENDAMOS: App 911 de la CdMx mandará la alerta sísmica por celular

Los estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), Adrián Mata Alba y Osvaldo Uriel Frías Pérez, explicaron que la idea surgió tras los sismos de septiembre pasado, ocurridos en la capital y otros estados, al necesitar localizar a personas.

Los estudiantes destacaron que esta app encuentra individuos a través de referencias geográficas mediante las coordenadas de sus dispositivos móviles, sin requerir conexión a internet.

Los usuarios de la aplicación se pueden conectar directamente a otro dispositivo con conexión a la red, enviar esos datos para que éste los suba a la nube y cualquier persona que quiera localizar a algún familiar consulte la información.

La principal funcionalidad que tiene la aplicación móvil es conectarse directamente de un celular a otro sin ningún intermediario, ni punto de acceso inalámbrico (Access Point) que los coordine.

La aplicación está desarrollada para Android y reporta incidentes basados en su ubicación geográfica actual a través de una foto del sitio.

El ingeniero en telemática, Frías Pérez, indicó que la app establece una red inalámbrica adhoc, que sirve para obtener información acerca de los dispositivos móviles cercanos que ejecutan el sistema, los datos son procesados y almacenados a través de una API Web, la cual permite a los usuarios realizar búsquedas y consultar reportes de incidentes que ocurren en tiempo real dentro de un área de 500 metros.

El funcionamiento de Finder se basa en la interconexión de los dispositivos que cuenten con la tecnología Wi-Fi Direct para la creación de redes adhoc para comunicar dispositivos entre sí y de este modo notificar la ubicación de otros usuarios con la capacidad de poder acceder a Internet.

TE RECOMENDAMOS: Capitalinos podrán pedir ayuda con app 'Zello'

También posee un servicio que revisa constantemente el Twitter del Sismológico Nacional.

Asimismo, se desarrolló una página web, la cual sólo es de consulta para que la gente que haya perdido su celular o no tiene acceso a uno busque a su familiar e incluso ayudar en alguna eventualidad.

Se expuso que la app podría ampliarse y modificarse de acuerdo a las necesidades de las situaciones y de los cambios tecnológicos.

Como trabajo a futuro pretenden realizar una versión para iPhone una vez que tengan los permisos para publicarla en su tienda y obtener una licencia de desarrollador.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.