Costó 15 millones de pesos reparar los daños estructurales que el sismo del 19 de septiembre pasado provocó en la Línea 12 del Metro, los cuales fueron otorgados por dos empresas.
TE RECOMENDAMOS: Abren estaciones de la L12 cerradas tras sismo
Jorge Gaviño, director general del Sistema de Transporte Colectivo, explicó que a través de un convenio de colaboración, se determinó que las reparaciones de las trabes 11 y 12 y las curvas 11 y 12, así como la revisión de más de 200 columnas, estaría a cargo de las empresas Grupo Carso Infraestructura y Colinas de Buen.
Se repararon los daños ubicados en la trabe ubicada entre las curvas 11 y 12 en la interestación #Zapotitlán - #Nopalera de #L12. pic.twitter.com/X7F81DDHvb
— MetroCDMX (@MetroCDMX) 9 de enero de 2018
Destacó que las empresas también acordaron cubrir el gasto por los cálculos correspondientes a la rehabilitación y resaltó que los trabajos cumplen y hasta superan lo pedido por el Reglamento de Construcción de la Ciudad de México.
TE RECOMENDAMOS: Con lumbreras, avanza reconstrucción en Línea 12
"Por ejemplo, en las dos columnas fueron reforzadas en sus cimientos con tubos de acero que las conectan entre ellas, para evitar cualquier movimiento en la parte subterránea, ante otro sismo aquí no se va a afectar de ninguna manera", aseguró.
Se concluyeron los trabajos de reforzamiento realizados en la Columna 69 entre #Olivos y #Nopalera de #L12. pic.twitter.com/ijDnwi54jz
— MetroCDMX (@MetroCDMX) 9 de enero de 2018
"Aunque el gobierno cuenta con un seguro o se pudo aplicar la clausura de mantenimiento, fue responsabilidad de esas empresas, y a través de un convenio se acordó hacer los cálculos correspondientes, la rehabilitación y las obras de las estructuras afectadas por el sismo", dijo Gaviño.
El subdirector general de Operación del Metro, Nahum Leal, comentó que la Línea 12 ha resultado afectada desde su inauguración, el 30 de octubre de 2012, primero por el desgaste ambulatorio que obligó a acerar la parte elevada y después por el sismo en 2017.
FLC