La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la suspensión que otorgó un juez federal que ordena que la construcción de la presa denominada "El Zapotillo" no rebase la altura de 80 metros, hasta en tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo interpuesto contra esta obra.
La Sala ya se había pronunciado sobre el tema el 7 de agosto de 2013, cuando anuló el convenio que firmó en 2007 el titular del ejecutivo federal, a través de la Semarnat, con los ex gobernadores de Jalisco y Guanajuato, para aumentar la capacidad de metros cúbicos de la presa.
En esa ocasión, los ministros indicaron que debía persistir el convenio firmado en 2005, el cual contempla que la pared de dicha presa sólo debe ser de 80 metros de altura.
Lo anterior derivó de la controversia constitucional promovida por el Congreso Local de Jalisco, quien manifestó que nunca se sometió a consulta el convenio, sino que éste fue aprobado por la libre, por el ex gobernador de esa entidad, Emilio Márquez.
Ahora, una vez más la Sala dictó una nueva resolución dentro del recurso de revisión en el incidente de suspensión 3/2015, en el sentido de confirmar la resolución del juez de Distrito y, por tanto, confirmar la suspensión para el efecto exclusivo de que la construcción de la presa "El Zapotillo" no rebase la altura de 80 metros.
Esto, hasta en tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo promovido por Ana Martina, Miguel, Victoria, Marta, Ma. Socorro, J. Jesús, Eduarda y Amada, todos de apellido Jáuregui Martínez, Consuelo Martínez Ibarra, Ma. Refugio García Guzmán y Ana María García Guzmán.