El diputado independiente del Congreso de Jalisco, Pedro Kumamoto, consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no resolverá que es inconstitucional la medida, recién aprobada por el legislativo estatal, para reducir el financiamiento de los partidos.
En entrevista con Alejandro Domínguez para Notivox Televisión, Kumamoto explicó que la reforma no legisla la proporción entre el financiamiento público y privado, sino que establece cuánto reciben los partidos de fondos estatales.
"En lo que la Corte sentó precedente es en los recursos que los partidos estatales reciben, éstos [los que considera la reforma] son federales que reciben dinero de los estados (...) No [es inconstitucional] porque no plantea cambiar las reglas respecto al financiamiento público y privado", explicó el diputado independiente.
TE RECOMENDAMOS: Congreso de Jalisco no puede reducir dinero de partidos: Murayama
La respuesta de Kumamoto contrasta con la observación del consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, quien hace unas horas indicó que la SCJN puede revertir la reforma aprobada en Jalisco y que, en efecto, cuando otros congresos estatales intentaron reducir el dinero que los partidos reciben, el tribunal constitucional resolvió en contra de las leyes locales.
Acerca de la aplicación de la reforma, el diputado Kumamoto indicó que se implementará por primera vez en 2018. "Por primera vez en la historia, va a haber la oportunidad de que sí haya castigo de los ciudadanos a los partidos", aseguró.
SBG