Más Estados

Corrupción, principal amenaza del borrego cimarrón

Otorgar permisos para caza del borrego cimarrón pudiera terminar con la especie, a causa de la falta de regulación que existirá en las dependencias responsables, dijo el investigador de la UABC, Alberto Tapia Landeros.

Debido a la corrupción que existe en las dependencias públicas no se deberían otorgar permisos de caza del borrego cimarrón, porque se podría terminar con la especie, dijo el investigador de la Universidad Autónoma de Baja California, Alberto Tapia Landeros.

Agregó que en investigaciones que ha realizado comprobó que por cada licencia se mataban hasta tres especies y que existe el peligro que puedan ser más

"Hay mucho riesgo de abrir las puertas, de estar de acuerdo todos o algunos con la cacería cuando la corrupción sabemos que es un mal canceroso que afecta a todos los niveles y a traviesa a todas las dependencias y las instituciones. Pudiera ser el fin de la especie."

Consideró que las autoridades deben mantener la veda a la caza del borrego cimarrón porque desconocen si la población existente, que de acuerdo a un censo realizado en 2010 eran 381, pudiera decrecer.

El autor de dos libros sobre el tema dijo que la sociedad sí debe estar al pendiente, porque existe un contexto favorable para impulsar la caza del animal.

"De repente que surge el candidato en Vega de Lamadrid y que se conoce desde antes su afición por la cacería y ahora que Turismo empieza a hablarlo, empiezas a ligar unas cosas y yo no sé cuál sea la opinión del gobernador, pero está acorde con lo que estaba esperando la gente, una coyuntura de que hubiera alguien pro caza, que los entendiera, que los avalara y los aprobara; que no sé a qué grado, no tenemos conocimiento que desde el mandatario estatal esté promoviendo esto. Pero lo que preocupa es que lo diga Turismo, ya ni siquiera la Secretaría de Protección al Ambiente, donde está la gente que conoce de biología."

Señaló que el principal problema de las autoridades es que solo toman en cuenta el aspecto económico.

"Repentinamente se está hablando de cacería y sobre todo en términos monetarios, recaudatorios, porque vale dinero, porque son capaces de pagar tantos miles de dólares los extranjeros. Pero no se piensa en el animal como el eslabón de una cadena atrófica como elemento insustituible de un ecosistema y sobre todo como un ícono de la cultura ambiental de los bajacalifornianos."

Expuso que las autoridades antes de pensar en abrir la caza del borrego deberían impulsar medidas de protección y reproducción a través de santuarios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.