Más Estados

Corrupción, la mayor preocupación de jóvenes estudiantes de Prepa

Un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México reveló que 37% de los jóvenes considera que la corrupción es el problema más grave del país.


3 mil 331 jóvenes estudiantes de la Preparatoria de la Universidad del Valle de México respondieron una encuesta conducida por el Centro de Opinión Pública de la propia Universidad. Los resultados indican que la percepción del problema de la corrupción en México ha alcanzado proporciones inquietantes. Una tercera parte de los jóvenes de entre 15 y 18 años, que se esperaba estuvieran más preocupados por su futuro, consideran que éste es el problema más grave que enfrenta nuestro país hoy en día.

La inseguridad ocupa el segundo lugar de menciones, con un porcentaje sensiblemente inferior (21%) al que tiene la corrupción (37%), la situación económica del país el tercer lugar con 19% de las menciones y las oportunidades de educación y laborales fueron relegadas a la cuarta y quinta posiciones, con porcentajes mucho menores (14% y 9% respectivamente), a pesar que por la edad de los jóvenes participantes se esperaría fueran los temas que ocuparan sus principales preocupaciones.

Al cuestionarlos sobre el principal problema que enfrenta México en materia económica, el precio del dólar vs. el peso ocupa el primer lugar de menciones (36%) seguido muy de cerca por los salarios mínimos (32%). Los estudiantes consideran que el precio del petróleo tiene implicaciones serias en la economía del país (94%), se reconocen preocupados porque el precio del dólar siga subiendo (91%) y refieren que sus papás están preocupados por la situación del país (87%). Esta preocupación lleva a casi 8 de cada 10 jóvenes a pensar que, si pudieran, se irían a vivir fuera del país.

43% de los jóvenes conoce el precio aproximado del dólar y 69% afirma que el precio del dólar le afecta mucho en lo personal.

Finalmente, vemos que las redes sociales son el medio de información preferido por los jóvenes. 36% reconoce informarse a través de ellas. 22% lo hace a través de noticieros televisivos, 17% en portales especializados y 12% en cualquier otro tipo de portal.

ARP

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.