Torreón, Coahuila. /
La reactivación económica para el gremio taxista aún no es clara, pues a la fecha un 50 por ciento de las unidades de la ciudad están detenidas y con los giros anunciados por el gobierno no sería suficiente un recuperación.
“Nosotros cuando es periodo escolar es cuando realmente se repunta de manera importante el trabajo del taxista, lo que son las escuelas; ahorita mientras no haya escuelas y realmente no haya vida nocturna pues está muy deprimido, ahorita pues apenas se acaban de abrir algunas cosas a partir del lunes, pero realmente no se ha sentido”, declaró Francisco Guardado Guzmán, representante del Taxis Unidos de La Laguna.
Consideró que para saber más sobre lo que les depara tendrán que esperar a que termine mayo y comience junio.
“Realmente muchos choferes no han podido pagar la renta aún y cuando se les descontó hasta el 50 por ciento el costo de las rentas, es tanto lo que los concesionarios, líneas de transporte como los dueños de coches concesionados descontaron una buena cantidad de las rentas. Sin embargo, ahorita la actividad se ha deprimido tanto que el ingreso del taxista ha decaído en un 70 y 80 por ciento”.
Indicó que otro de los problemas que tienen como gremio tiene que ver la competencia de las empresas de redes de transporte, las cuales consideran son ilegales porque no están reguladas.
“Ahorita hay operativos por parte del Estado, según tenemos entendido, por parte del municipio no se han puesto las pilas y son a quienes les corresponde, porque al municipios es al que le corresponde los operativos en contra de estos taxis piratas que andan dando servicio por aplicaciones”.
El representante del gremio de taxistas pidió a la ciudadanía aplicar la política del consumo local con los taxistas, es decir, preferirlos a ellos antes que a esas plataformas digitales.
EGO