La contingencia sanitaria por la propagación del covid-19, está afectando también a las diferentes líneas de taxis de Lerdo.
Gabino Chavarría Romero, dirigente de la Unidad de Choferes y Taxistas de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Lerdo, resaltó que desde el inicio de las estrategias federales para detener el contagio del coronavirus, disminuyó el pasaje hasta en un 70 por ciento.
Pese a la baja y debido a que la mayoría de los taxistas se mantiene únicamente de esta actividad,de 120 que conforman el gremio, 100 conductores continúan ofreciendo el servicio.
Resaltó que los que se han retirado, son adultos mayores y algunos porque tiene otra fuente de ingresos ya sea por ayuda de familiares, sin embargo la mayoría solamente vive de lo que deja el taxi.
“Es más triste aguantar la situación económica, la hambruna, porque aunque sea poquito, tienen algo para llevar a su casa”, enfatizó.
Aunque el precio de la gasolina disminuyó, hasta el momento no remedia la problemática generada a consecuencia de la contingencia.
Para Gabino Chavarría, el Gobierno del Estado de Durango, se olvida de Lerdo, y enfoca apoyos a las ciudades como a la ciudad capital y Gómez Palacio, pese a que el municipio es uno de los más pobres de la entidad.
Ante esto solicitó la creación de apoyos para los taxistas, que están enfrentando una situación económica complicada.
CALE