Estados

A la alza reportes de fiestas en Gómez Palacio, estás son las colonias más ruidosas

Según la dirección de Medio Ambiente y Ecología, en plena pandemia se han elevado el reporte de fiestas durante los fines de semana.

Unas 20 sanciones y 30 reportes por ruido cada fin de semana son las que aplica y recibe la dirección de Medio Ambiente y Ecología en Gómez Palacio a causa de fiestas que en plena pandemia organiza la gente, siendo las colonias Chapala, Filadelfia y San Antonio las punteras en denuncias.

Hiram Brahim López Manzur, director de esta dependencia, sostuvo lejos de aminorar las quejas conforme se va registrando un alza en los contagios del covid-19 y que ello genere conciencia de la población, ha resultado todo lo contrario cuando por semana en los recorridos que hacen conjuntamente con la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil son más las sanciones que aplican.

Dijo que ante el cierre y control de las quintas y salones de fiestas, ahora la gente ha osado por organizar fiestas en andadores de las colonias o patios de sus casas acompañadas con grupos norteños, bandas sinaloense e incluso con DJ o sonido, cuyas aglomeraciones van desde 8, 30 o hasta 50 personas, las cuales tienen que ser desalojadas al entrar el operativo que es requerido ante las quejas de los vecinos.

En ese sentido, manifestó que las colonias que más quejas acumulan son Chapala, Filadelfia y San Antonio, seguidas en menor cuantía por Torremolinos y otras más ubicadas en la periferia de la ciudad.

López Manzur expuso que el pasado fin de semana se levantaron unas 17 sanciones, mientras que la semana antepasada fueron 20 y a ello se suman que son un promedio de 30 reportes.

Las sanciones van acompañadas de una multa que va de 1,600 hasta los 8 mil pesos según sea el caso, pues hay aquellas fiestas en donde se encuentran aderezadas por equipos de sonido, grupos musicales y hasta DJs, por lo que han tenido que sacar hasta 15, 30 o 50 personas, lo cual es totalmente contrario a las recomendaciones hechas por el sector salud para evitarlo.

“Nos hemos dado cuenta que se ha ido agravando el problema del ruido y las fiestas, porque la gente está armando fiestas a mayor escala incluso en los andadores de las colonias, con bandas y grupos musicales, así como norteños, siendo Chapala la que mas reportes genera”, insistió.

El funcionario expuso que el Reglamento Municipal es claro al señalar que está prohibido el ruido arriba de los 68 decibeles, por lo que están acatando esta disposición legal a la que se agrega el decreto del Comité de Salud que frente a la pandemia, declarado prohibidas todas las reuniones o fiestas de más de 15 personas a fin de mantener la Sana Distancia.

Para finalizar, dijo que los inspectores se mantienen en oficina de lunes a jueves de 8 de la mañana a 10 de la noche, siendo este periodo de menos registro de quejas, pero en los fines de semana se mantienen hasta las 2 de la mañana del viernes y de sábado para domingo hasta las 3 de la madrugada para estar a la expectativa de cualquier queja.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.