Estados

Obispo de Saltillo llama a tener responsabilidad para evitar más contagios por covid-19

Además, se anunció el reforzamiento de sus protocolos sanitarios a fin de evitar que las celebraciones religiosas sean foco de infección.

Luego de que se incrementaran los contagios de covid-19 en la Región Sureste, la Diócesis de Saltillo anunció que reforzó sus protocolos sanitarios a fin de evitar que sus celebraciones sean foco de infección que ayude a seguir propagando la enfermedad.

En una circular del Obispo, José Raúl Vera López, destaca que se han constituido en cada parroquia y rectoría, equipos de seguridad conformados por personal laico de la propia parroquia o rectoría, que garanticen el cumplimiento del protocolo.

El Obispo insistió a los párrocos y rectores a que de no contar con los equipos de seguridad suficientes, se está cargando con una responsabilidad muy grande al poder ser foco de contagio en alguno de los fieles que asiste a las celebraciones, y se está causando un daño fundamental a las familias pues puede tratarse de la persona que les lleva el sustento.

De igual forma, insistió a la feligresía a no ponerse en riesgo, ya que actualmente muchas de las acciones de irresponsabilidad han llevado a esta situación de incremento en los contagios. 

“Tenemos que ser mucho más disciplinadas y disciplinados en nuestra vida personal y comunitaria… si no ponemos un límite racional al número de personas en nuestros festejos familiares y entre amigos, y no ponemos un límite a las salidas innecesarias de nuestras casas, no pondremos fin al rebrote de la pandemia en el Estado y en el país”, expone Vera.

De acuerdo al número de celebraciones en los días festivos o entre semana, y de acuerdo al número de templos o capillas en que los párrocos o rectores consideren que se deben tener dichas celebraciones sean litúrgicas, comunitarias o de otro tipo, se debe garantizar la seguridad tanto de los fieles que acuden a los templos, como de las personas que participan en la conducción de las celebraciones, junto con los equipos que les apoyan.

“Conmino a los párrocos, rectores, y al personal responsable de los templos y de las celebraciones que junto con los Equipos de Seguridad, pongan el mejor de sus esfuerzos para responsabilizarnos de que nadie sea expuesto al contagio de Covid-19, por nuestra negligencia e irresponsabilidad ante el cumplimiento del protocolo de seguridad de la Diócesis. Cuiden el orden con el que la feligresía ingresa, permanece y abandona el templo, respetando la sana distancia y sin provocar aglomeraciones”.

Recalcó que no se permitirá el acceso a las personas que forman parte de los grupos vulnerables a contagio y pronóstico negativo de la enfermedad, como son las mujeres embarazadas, los niños menores de 12 años, los adultos mayores de 65 años, y los enfermos de diabetes, hipertensión ó enfermedades crónicas, a quienes se debe instar en permanecer en casa y ver las celebraciones en línea.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.