El secretario de Educación y Deporte de Chihuahua, Carlos González Herrera, informó que el ciclo escolar concluirá el próximo 17 de julio en casa, tal como lo adelantó el gobernador Javier Corral Jurado, con el fin de no exponer a los estudiantes ante la pandemia del covid-19.
“El presente ciclo escolar concluirá el 17 de julio y se continuarán con las actividades virtuales y a distancia para no exponer a las y los alumnos a la enfermedad del covid-19 y el regreso a clases presenciales será en agosto y con medidas sanitarias”, precisó.
González Herrera dio a conocer que las aulas serán desinfectadas y que se prevé continuar con el lavado constante de manos, uso de gel antibacterial e inclusive el uso de cubrebocas. En lo académico el ciclo escolar no tiene ningún riesgo, apuntó.
Te invitamos a ver la conferencia completa sobre la situación del ciclo escolar 2019-2020 ante la contingencia por el COVID-19
— Secretaría Educación (@SEyD_Chih) May 14, 2020
Ingresa aquí https://t.co/SvhGATlMBh#EduacionParaTodos #QuédateEnCasa #PorqueTuSaludVale pic.twitter.com/SXvzBKkE16
El funcionario dijo que se determinó regresar a las aulas hasta el mes de agosto: porque no podemos poner en riesgo las acciones de mitigación y contención que se han logrado hasta este momento.
“En materia educativa a veces no somos lo suficientemente claros para insistir que no hay actividad social que movilice y congregue a tanta gente como es la educación; moviliza aproximadamente a 1.3 millones de chihuahuenses todos los días, no hay ninguna otra con este nivel de impacto”, apuntó.
Por lo anterior, refirió que el gobernador Javier Corral Jurado hizo saber que se dejará a la educación como la última de las actividades a retomarse, porque la niñez es la que más fácilmente se puede convertir en un factor de contagio, incluso sin padecer la enfermedad.
Explicó que si se volviera a clases el primero de junio, sería cuando aún se tiene un riesgo de contagio considerable, toda vez que existe una curva de 30 casos nuevos diarios, que pueden tener atrás muchísimos asintomáticos ya contagiados, destacó.
El titular de educación en Chihuahua informó que en Ciudad Juárez, serían entre 15 y 20 casos nuevos diarios, por lo que en esta frontera tampoco es viable regresar a las escuelas en esa fecha.
“La ventaja de la instrucción de regresar a finales de agosto será cuando prácticamente esté en cero el riesgo de contagios, que de acuerdo a las autoridades es cuando se tenga con el aplanamiento de la curva de contagios, lo cual implica una situación mucho más favorable para los alumnos y toda la sociedad.
ledz