Más Estados

Coparmex pide al gobierno capitalino plan de austeridad

El dirigente de esa organización patronal en la Ciudad de México, Jesús Padilla, consideró necesaria también una reorganización en el presupuesto de los tres poderes locales.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, Jesús Padilla, pidió al gobierno capitalino un plan de austeridad y reorganización presupuestal para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial locales, con la eliminación de dispendios y gastos por servicios personales, asesoría y utilitarios, y ofrecer cuentas transparentes a la ciudadanía del manejo y operación de los recursos.

TE RECOMENDAMOS: Coparmex critica acuerdo económico federal y no lo firma

Dijo que eso permitirá un buen gobierno y rendición de cuentas; impulso a la competitividad y garantías para un pleno Estado de derecho, pues ese ejercicio deberá hacerse a la luz y vigilancia de organismos ciudadanos.

El dirigente patronal capitalino consideró que el combate a la corrupción y la rendición de cuentas son necesidades institucionales urgentes y por ello propondrán la revisión de programas sociales duplicados y con tintes clientelares.

"En el ámbito de la transparencia y rendición de cuentas, dicho plan es una buena oportunidad para que poderes locales como el Judicial y la Asamblea Legislativa ofrezcan cuentas a la ciudadanía sobre el manejo y operación de los recursos que los ciudadanos les proveen, pues ahora se debe hacer, sobre todo, por los aumentos en los combustibles", indicó Padilla.

“Invitamos a todos los actores sociales, e incluso a las fuerzas políticas, a que sean propositivos, a que se coloquen los intereses nacionales antes de los particulares y a generar consenso a favor de la Ciudad de México”.

La Coparmex CdMx también propuso diseñar y poner en marcha el sistema anticorrupción de la CdMx con la participación y recomendaciones de agrupaciones ciudadanas especializadas.

Planteó la necesidad de crear incentivos fiscales que permitan a las empresas tener mejores finanzas, así como establecer caminos que faciliten la generación de nuevos empleos, tales como la reducción drástica del Impuesto Sobre Nómina a 1.5 por ciento a las empresas que durante 2017 y 2018 generen nuevas plazas.

Ese organismo consideró que se debe impulsar el mercado interno para detonar vocaciones económicas por delegaciones, donde los consejos de Fomento Económico en las demarcaciones propongan iniciativas para apoyar al comercio o servicios, ya sea a través de créditos directos o de incentivos regulatorios.

Padilla comentó que se debe detonar una nueva estrategia de atracción de inversiones nacionales y extranjeras para la Ciudad de México.

"La Ciudad de México debe crear mejores ofertas para diversos sectores que en el mundo están buscando condiciones del nivel académico, conectividad y capacidad de servicio con las que cuenta la capital, tales como la industria financiera, el sector energético y el sector electrónico", expuso el empresario.

"Se debe implementar una nueva estrategia de seguridad pública, que disminuya sensiblemente la percepción de inseguridad y garantizar un clima y acciones de seguridad pública plena para la ciudad.

"No podemos permitirnos que las potenciales inversiones reporten dicha problemática como un factor de riesgo, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México debe ajustar su estrategia y ofrecer pronto mejores resultados a los capitalinos".

“El jefe de Gobierno no debe soltar las riendas del combate a la corrupción y la transparencia, que son dos factores fundamentales para hacer crecer la inversión”, insistió el dirigente empresarial.

Padilla convocó a las autoridades locales a comprometerse públicamente con el esfuerzo de austeridad y revisión del gasto, tanto en la Asamblea Legislativa como en las distintas secretarías de gobierno.

Consideró que de parte del gobierno local se obtendrá una amplia interlocución para conformar dicha agenda por la competitividad, a fin de establecer temas concretos y compromisos específicos para generar mejores oportunidades para la habitantes de la Ciudad de México.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.