Aunque todos los días miles de personas acuden al Mercado Juárez, los domingos siguen siendo el día predilecto para que familias enteras acudan a degustar los platillos típicos del lugar y a comprar múltiples artículos típicos del lugar.
Fue hace 109 años, el 2 de abril de 1909, cuando se inauguró el primer edificio del Mercado Juárez, sobre la avenida Juárez, entre Aramberri y Ruperto Martínez.
TE RECOMENDAMOS: San Pedro celebra Desfile de Pascua
Los domingos especialmente, cientos de regiomontanos van al Mercado Juárez, muchos de ellos a disfrutar de los puestos de comidas que hay en el lugar.
Don Pedro, de 59 años, asiste "religiosamente" todos los domingos a comer al Mercado Juárez, a veces sólo con su esposa, y en otras también acompañado de sus hijos, pero nunca solo.
"Vengo de San Nicolás, siempre acostumbré venir los domingos, también tenemos la tradición de venir el 1 de enero y en Navidad, un menudito o algo para empezar bien el año", explica.
Pero no sólo es menudo lo que se puede encontrar en el Mercado Juárez, pues hay comidas desde hamburguesas, milanesas, tortas y hasta cabrito.
Sin embargo, una de las particularidades del mercado es la venta de herbolaria para hacer "limpias", el esoterismo, así como las estampas para creyentes en santos, e incluso en la muerte.
Por 120 pesos, por ejemplo, el dueño de un local de esoterismo puede leerle las cartas a cualquier persona.
"Hay mucha gente que cree en la lectura de cartas, en mi familia esto ya lo traemos, siempre hemos tenido este negocio porque hay mucho público en México", comenta el comerciante.
Ese es el caso de Laura García, una mujer de 48 años, que acude a hacerse una "limpia" al Mercado Juárez, algo que no ha hecho sólo una vez, aunque no quiso revelar la razón para realizarse el procedimiento.
"Ya lo he hecho, hay ciertas cosas que pasan que uno tiene que hacerse, yo, mi mamá hacía eso con albahaca y huevos, pero ya falleció, por eso sí creo", comentó.
Es así como transcurren los días en uno de los lugares más icónicos del centro de Monterrey, entre esoterismo, comida y mucha tradición.