Administración de empresas y Contabilidad son las carreras con mayor número de ocupados, de acuerdo al Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En primer lugar se ubica Administración y Gestión de empresas con 852 mil 101 profesionistas ocupados, de los cuales el 67.8% se ocupan en lo que estudiaron. En el segundo lugar, Contabilidad y Fiscalización con 716 mil 694 y el 80.8% labora en su área.
Las carreras con menos profesionistas ocupados son Enfermería y Cuidados con 238 mil 078, mientras que el 90.7 por ciento ejerce lo que estudiaron.
Psicología, con 235 mil 332 profesionistas y el 83.6% laborando en su área, y Ciencias de la Computación con un total de 228 mil 330, siendo el 81.5 por ciento el que está trabajando en lo estudiado.
Por otro lado, datos al primer trimestre del 2017 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), muestran que las tres carreras mejor pagadas son Química, Física, Minería y Extracción.
TE RECOMENDAMOS: Solo 20% de egresados ejercen en su ramo
En primer lugar, los profesionistas que egresaron de la carrera de Química perciben un salario mensual de 25 mil 486 pesos.
Los que estuvieron en el área de Física llegan a ganar al mes hasta 19 mil 224 y la Minería y extracción tiene un salario de 18 mil 008 pesos al mes, según la información de la STPS.
Mientras que dentro del top de las diez carreras mejor pagadas, las tres que perciben menos salarios son Medicina con 14 mil 610 pesos mensuales, Ingeniería Industrial, Mecánica, Electrónica y Tecnología, programas multidisciplinarios o generales con 14 mil 426 pesos y Construcción e Ingeniería Civil con 14 mil 168 pesos mensuales, detalla el Observatorio Laboral de la referida dependencia.
JERR