Ante un entorno de dólar caro y una inflación ubicada como la más baja en la historia, los hogares mexicanos buscan productos más accesibles a su desembolso, sacrificando la lealtad hacia determinada cadena comercial en busca de ahorro.
De acuerdo al más reciente estudio sobre el comportamiento del consumo en los hogares, elaborado por la firma Kantar Worldpanel, se encontró que hay una débil actividad, es decir: "estamos gastando en productos de consumo masivo prácticamente lo mismo que hace un año, mientras que los canales no están ganando lealtad más bien se redistribuye el gasto entre más puntos de venta.
"Hasta el momento el crecimiento del gasto de los hogares es débil, pero sí vemos claramente que los hogares están buscando productos más accesibles a su desembolso, ya que ya no quieren estar tan restringidos a pesar de que sus ingresos se mantienen prácticamente estables", comentó Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel México.
La encuesta refiere que los hogares gastaron 2.5 por ciento más que en el primer semestre de 2014, incrementaron tickets un 3.5 por ciento pero disminuyeron un 1 por ciento la frecuencia de compra.
Estos cambios de hábitos se reflejan en los canales donde acuden a comprar los hogares mexicanos. En el primer semestre de 2015 visitaron 11.7 canales/cadenas, es decir 2.6 por ciento más que un año atrás, indicó la encuesta de Kantar.
"Por lo mismo encontramos que no están ganando lealtad los canales ya que se sigue pulverizando el gasto entre más puntos de venta. Los canales que cobran importancia en este último semestre son: el canal moderno, principalmente impulsado por las bodegas pequeñas así como por las tiendas de conveniencia y tiendas club".
Agregó que otro canal que ha crecido son las ventas de puerta en puerta. Excluyendo a las tiendas club, lo que tienen en común los canales que cobran importancia, es que crecen por tamaños pequeños y medianos, es decir, por formatos accesibles al bolsillo (que no es sinónimo de baratos).
En cuanto a las farmacias, aunque no están gastando más los hogares en este formato, está creciendo en número de hogares que compran en las mismas y son los tamaños pequeños los que aportan al crecimiento de este canal. La cercanía y accesibilidad siguen siendo claves este año, apuntó la encuesta.
Kantar Worldpanel mencionó que en este año los hogares están gastando más en categorías prescindibles, son productos que no son básicos, se compran de forma más espaciada.
"De estos podemos destacar los productos de cuidado personal. El año pasado fue en este canasto en uno de los primeros que se disminuyó el gasto con la llegada de la reforma hacendaria, es decir, se tomó parte del dinero que se solía gastar en cuidado del hogar y personal, y lo destinaron a categorías gravadas".
Sin embargo, en este año los hogares están restringiéndose un poco menos, y empiezan a incrementar su gasto en estas categorías no básicas, eso sí, en tamaños pequeños aunque el granel cobra importancia para algunas categorías.