Estados

Tras suspensión de 4 años, vuelve consulta para Plan Estratégico 2040 del Sureste de Coahuila

Después de la pandemia, Coperes lanza de nuevo la convocatoria que será en dos modalidades: en línea y presencial. Aquí los detalles:

El Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste de Coahuila (Coperes), lanzó la convocatoria para su próxima consulta ciudadana para la integración del Plan Estratégico 2040, que en línea estará abierto hasta el próximo 31 de agosto, en tanto que la consulta presencial se desarrollará del cuatro al ocho de septiembre.

José Ruiz Fernández, director operativo de COPERES, explicó que previo a la pandemia se había organizado un foro, pero debido a este suceso fue necesario replantearse el proceso de planeación, ya que los indicadores no eran útiles.

“Esta nueva consulta es complementaria a la anterior, para tener una visión actualizada de los temas y se va a dividir en dos: una digital que se lanza el día de hoy y una presencial”, destacó.

Se espera al menos la participación que se obtuvo en el último ejercicio de 2019, cuando se registraron un total de 250 personas y se obtuvieron 697 propuestas.

Finalmente es algo cualitativo, la idea es que tengamos las mejores propuestas para el futuro de la región con todos los nuevos temas que tenemos hoy en día, que hace cuatro años ni siquiera nos imaginábamos, como la llegada de Tesla”, indicó.

Resaltó que se ha venido trabajando de manera muy cercana con los sectores empresariales, organismos de la sociedad civil y universidades, a fin de que éstos ayuden recomendando cuales son las personas idóneas para coordinar las 48 mesas de trabajo que se instalarán, “pero también abierto a la ciudadanía”.

La consulta abarcará cinco grupos temáticos: desarrollo humano; desarrollo económico; desarrollo urbano y medio ambiente; gobierno y administración pública; así como seguridad pública.

¿Cómo participar en las encuestas?

El objetivo es que mediante este instrumento se integre la visión de futuro de los distintos sectores de la población de los cinco municipios que conforman la Región Sureste.

Las encuestas en línea se realizarán a través de su sitio web así como el registro para las mesas de trabajo presenciales, que se desarrollarán en la Universidad Autónoma del Noreste Campus Saltillo, en el edificio 7 en el auditorio del piso 3, donde se integrarán los elementos del Plan 2024.

Se espera que para octubre se tengan los resultados de la consulta, ya que luego de las encuestas y mesas de trabajo se elaborará un compendio de las propuestas que se entregará directamente al gobernador entrante y a su equipo de trabajo.

"Finalmente esto es una hoja de ruta que pueden ellos tener como referente para el trabajo en materia de política pública y de planeación de sus seis años al frente del estado, por lo que hace a la Región Sureste, también lo vamos a entregar a la sociedad civil”, mencionó.

Afirmó que el trabajo va vinculado a compromisos de agendas internacionales, planes estatal y municipales de desarrollo en esta región de la entidad y resaltó que “cuando se va cumpliendo cada objetivo se va impactando cada una de estas propuestas”.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.