Con las rampas para acceso de personas discapacitadas que se hicieron en banquetas de la colonia Santa María de Guadalupe, se lleva ya la mitad de la meta de siete mil 200 que se pretende instalar en el distrito XIII local, señaló el diputado local del PRI, Francisco Cienfuegos Martínez.
Apoyado por su equipo de trabajo y estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la UANL que ofrecieron su trabajo voluntario, el legislador tomó el mazo y el zapapico para abrir los huecos en la banqueta donde luego se colocaron los accesos.
Son ya tres mil 600 rampas las que se han construido, lo cual es la mitad de la meta que se tiene para cumplir antes del mes de junio.
Cienfuegos Martínez dijo que muchas personas que deben andar en silla de ruedas tienen que hacerlo por el arroyo de las calles, lo cual significa un peligro para ellos, y todo porque no existen accesos adecuados.
Con estas rampas, su calidad de vida mejorará, porque tendrán acceso a lugares de entretenimiento y esparcimiento en el mismo sector donde viven.
El diputado federal fue acompañado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y por el director de Deportes de Multimedios, Willy González, quien se vio muy activo con el mazo y el zapapico. También se acercaron a colaborar algunos vecinos del sector.
Los muchachos, y el mismo diputado, abrieron las banquetas para que luego trabajadores hicieran el fraguado del cemento para dejar listas las rampas.
“Con esto tenemos ya la mitad de la meta de siete mil 200 rampas en todo el distrito XIII”, dijo Cienfuegos.
Explicó que se está trabajando con recursos propios y donaciones de empresas, que aceptan contribuir dado el carácter social del proyecto.
En los trabajos también se ha involucrado al municipio de Guadalupe, pues trabajadores de Servicios Públicos se encargan de recoger el escombro de las colonias donde han ido trabajando.
“Con estas rampas, calculamos que para junio tendremos las siete mil 200 prometidas”.