Los tres de los puentes ubicados sobre el lecho del Río Nazas y conectan a Torreón con Gómez Palacio, presentan un flujo de vehicular continuo, sólo el Puente Plateado en la hora pico registra un intenso tráfico.
Jorge Jiménez Favela, director de la Dirección de Tránsito, explicó que se ha prestado mayor atención sobre las calles Múzquiz, Ramos Arizpe y el bulevar Constitución, que son la entrada y salida de Torreón.
Ahí se montó un dispositivo de vialidad para que los agentes coordinen los coches y evitar un intenso embotellamiento.[OBJECT]
Esta ruta es que la presenta mayor afluencia vehicular, tanto en la mañana como en la tarde noche, ya que muchos automovilistas se dirigen a sus trabajos, ya sea a Torreón o a Gómez y se forma el congestionamiento en el bulevar Constitución y calle Múzquiz.
Comentó que el bulevar Río Nazas a la altura de la calle Falcón está cerrada a la vialidad, ya que conduce a la parte baja del puente, además también se bloqueó el acceso que existe en la glorieta del monumento del 'Torreón', hacia la parte baja del mismo Puente Plateado.
También la carretera Santa Rita a La Unión fue cerrada a la circulación, por medidas de precaución extremas, además en el entronque de la carretera La Unión - La Partida, se mantienen elementos de tránsito con la finalidad desviar el tráfico hacia el periférico y así continuar el camino a Gómez Palacio.
Enfatizó que el puente de la calle Domingo Valdez Llano y el de la Santiago Creel, los cuales conectan con el Parque Industrial Lagunero de Gómez Palacio, presentan un flujo vehicular continuo aún en las horas pico.
El puente Solidaridad ubicado en el periférico Raúl López Sánchez, presenta tráfico denso a estas horas críticas, pero aún así el flujo no presenta complicaciones.
Aseguró que los accesos debajo del puente Solidaridad fueron cerrados a la circulación y se mantiene vigilancia preventiva en ese punto.
Expuso que la vigilancia será permanente al menos en los próximos quince días y recomendó a todos los automovilistas que salen y entran a Torreón, que consideren el tiempo demora, por lo que tendrán que salir de sus hogares de quince a veinte minutos antes para evitar algún contra tiempo.
dcr