El consejero del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, Francisco Javier González Vallejo presentó ante el pleno del Itei dos acuerdos para amparar la propuesta tanto de él como de diversos organismos sociales, de vetar los cambios a la Ley de Transparencia.
El primer acuerdo es para que las observaciones de todos los solicitantes se incorporen a un documento y se entreguen al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, y éste realice las observaciones pertinentes y lo exteriorice al Congreso.
“Las observaciones que yo ya hice, más las que surjan de la sesión con el Consejo Consultivo y las de la sociedad civil deberán entregarse al gobernador para que corrija lo que haya que corregir”, profundizó.
Pero, añadió, en caso de que los temas que plantean como inconstitucionales no sean observados por el ejecutivo, o los diputados superen las observaciones del primer mandatario ordenando la promulgación de la ley en esos términos, promoverán, a decir del segundo acuerdo que expuso, una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Si se agotan todas las instancias para modificar las reformas y no toman en cuenta las iniciativas de la sociedad civil, nos iríamos a una acción de inconstitucionalidad para que sea la corte que nos diga si los artículos van con la Constitución o no van con la Constitución", destacó González Vallejo.
Ambas propuestas se presentaron en la sesión del organismo de transparencia. Todavía falta que las consejeras Cynthia Cantero Pacheco y Olga Navarro Benavides las aprueben.
Consejero del Itei ampara sus propuestas contra Ley de Transparencia
Para Francisco González Vallejo solo hay dos opciones: vetar las reformas o presentar acción de inconstitucionalidad.
Guadalajara /