El Ayuntamiento de Torreón conmemoró el 212 aniversario del natalicio de Benito Juárez.
El alcalde Jorge Zermeño Infante estuvo acompañado de los integrantes de la gran logia "Benito Juárez" del Estado de Coahuila, regidores y directores de área.
Realizaron los honores a la bandera en el monumento erigido en la Plazuela que lleva su nombre.
El edil, recordó al Benemérito de las Américas, como un hombre que luchó por defender el Estado de Derecho, buscando una nación libre y soberana en la que los individuos sean iguales ante la ley.[OBJECT]
Con las leyes de reforma que logró, abolió los fueros militares y religiosos, el cobro de derechos parroquiales, así como la libertad de imprenta, ahora conocida como libertad de expresión. Además, fue impulsor del Registro Civil como un requisito gubernamental y no eclesiástico.
Destacó la lucha contra los privilegios de aquel entonces, dijo, las leyes de Reforma dan cuenta de esa lucha, de un gobierno frente a quienes detentaban los poderes económicos en este país, la ley de manos muertas, la leyes de reformas que vinieron a generar una sana separación de Iglesia y Estado.
"Con aciertos o desaciertos, con errores o con excesos, pero queda para la historia ese legado de un México laico donde cabemos todos, los que creemos y los que no, el derecho de pensar, de creer o de no creer".
"Todo eso queda como un legado histórico, es parte de lo que señala nuestras leyes y nuestra Constitución, incluyendo los derechos humanos, aceptados en todo el mundo. Por ello es importante reflexionar sobre muchas de las ideas, el testimonio y la historia que legó Benito Juárez".
También, se realizó una guardia de honor por autoridades municipales e integrantes de distintas logias masónicas.
El alumno del Colegio Torreón, Ricardo Rincón González, recitó "A Juárez", así como la presentación de la poesía coral "Pastorcito y Presidente", por alumnos del cuarto grado de la misma institución educativa.
dcr