Estados

Congreso de Querétaro rechaza ampliar causales para aborto legal

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local rechazó ampliar las causas por las que se permitirá la interrupción legal del embarazo en la entidad, en una sesión a puerta cerrada por el coronavirus.

Sin realizar una previa consulta con organizaciones y a puerta cerrada por el coronavirus, los legisladores de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Querétaro, que en su mayoría está integrada por diputados del PAN, rechazó la iniciativa del grupo parlamentario de Morena para ampliar las causales de la interrupción legal del embarazo.

Previamente, grupos feministas y pro aborto se manifestaron al exterior de la sede de la Legislatura, que cerró sus puertas al público y medios de comunicación.

Consignas como “estoy a favor de la vida” y “yo a favor de las que ya tienen vida” fue el único intercambio de opiniones que se dio afuera de la Legislatura.

Los diputados negaron que la sesión no fuera pública, pues argumentaron que se transmitió vía redes sociales, y por ello, con dos votos a favor y una abstención, la Comisión de Puntos Constitucionales de la 59 Legislatura local rechazó ampliar las causales de aborto.

El diputado por el PAN Antonio Zapata Guerrero sostuvo que nadie puede ser privado de la vida y que el humano se considera como tal desde el momento de la concepción.

La morenista Laura Polo urgió a que su iniciativa para ampliar las causales del aborto se votara a favor y sostuvo que la misma se basa en las recomendaciones internacionales que se han dado tras un profundo análisis médico, jurídico, biológico y fisiológico.

Fabiola Larrondo Montes, coordinadora del grupo legislativo de Morena, llamó una moción de receso, para permitir la lectura, esto para que la mayoría de la población conozca más sobre el estudio de la iniciativa, pero fue rechazada.

El diputado Hugo Cabrera Ruiz remarcó que él solicitó la moción suspensiva para poder analizar el tema posterior a que se supere esta emergencia nacional.

Dijo no entender por qué en la emergencia se presenta la necesidad de emitir este dictamen, y que si la urgencia es tanta, que se abra la oportunidad de debate a través de las redes sociales.

La diputada por el Partido Encuentro Social, Elsa Méndez Álvarez, sostuvo que la vida no está en debate, pero que sí existen muchos argumentos científicos que pueden ser presentados y deben escucharse para proteger a la vida.

Sostuvo que más que hablar del aborto, lo importante es enseñar a los jóvenes a ser responsables.

Hasta el momento, el Código Penal establece que el aborto no es punible cuando es "causado por la culpa de la mujer embarazada" o cuando sea producto de una violación.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.